• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA

           

AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA

07/10/2025

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha acusado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, de obstaculizar las reparaciones en explotaciones agrarias afectadas por la DANA debido a “unos trámites burocráticos inasumibles”. Según la organización, la falta de coordinación entre administraciones está provocando retrasos injustificados en obras urgentes que ejecuta la empresa pública Tragsa, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Uno de los casos que ejemplifica esta situación es el de un agricultor de Torrent, cuyo campo de naranjos quedó destrozado tras las riadas. Tragsa inició en junio los trabajos de restauración —retirada de tierra, nivelación del terreno y reparación de infraestructuras—, pero no pudo completar el muro de contención porque necesitaba acceder al cauce del Barranco de la Horteta, lo que requería autorización de la CHJ al afectar al Dominio Público Hidráulico.

Con asesoramiento de AVA-ASAJA, el afectado presentó la solicitud correspondiente el 1 de julio. No obstante, la respuesta de la CHJ, remitida más de dos meses después, el 9 de septiembre, no concedía la autorización, sino que requería al agricultor una extensa documentación técnica relativa a las obras. Entre los documentos exigidos figuraban memorias descriptivas, planos detallados del cauce y secciones transversales con cotas y alturas respecto a las márgenes, condiciones que la organización agraria considera excesivas para un trámite de reparación urgente.

Foto: AVA-ASAJA

Críticas por la falta de coordinación administrativa

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha calificado la situación de “incomprensible” y ha lamentado que “dos ministerios del mismo Gobierno hagan perder la paciencia, el tiempo y el dinero que no tienen unos agricultores que han perdido sus cosechas y parcelas por la riada”. Aguado ha recordado además que muchos de estos daños podrían haberse evitado “si la propia Administración hubiera ejecutado las infraestructuras hidráulicas necesarias y la limpieza de cauces”.

La organización exige a la CHJ que agilice los procedimientos y coordine su actuación con el resto de administraciones implicadas para facilitar la reconstrucción de las zonas afectadas. También reclama que el organismo hidráulico asuma sus responsabilidades en la prevención de inundaciones, realizando las actuaciones necesarias en cauces y barrancos.

Según AVA-ASAJA, la lentitud y el exceso de burocracia no solo retrasan la recuperación de los campos dañados, sino que agravan el perjuicio económico de los agricultores, que siguen sin poder restablecer su actividad meses después de la DANA. La asociación pide “menos papeleo y más eficacia” en la gestión de ayudas y permisos, especialmente cuando se trata de reparaciones urgentes en explotaciones agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados