La Junta de Castilla y León ha habilitado en su página web un nuevo formulario, disponible hasta el 31 de octubre, con el que los municipios afectados por los incendios del verano podrán manifestar su interés en la construcción de balsas destinadas al abastecimiento ganadero. La medida forma parte del Plan de Recuperación presentado por el Ejecutivo autonómico el pasado 20 de agosto.
Los ayuntamientos interesados deberán respaldar la solicitud con un acuerdo plenario en el que, además de confirmar el interés, se pongan a disposición de la Junta los terrenos necesarios para la construcción de estas infraestructuras. Las balsas deberán destinarse al abastecimiento de agua para explotaciones de ganadería extensiva y al apoyo en la prevención y extinción de incendios. Solo podrán optar aquellos municipios que no dispongan de infraestructuras similares ni tengan previstas obras en el marco del Plan de Balsas que ya desarrolla la Consejería de Agricultura.
Entre los requisitos figuran albergar explotaciones ganaderas en régimen extensivo inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), con un mínimo de 25 Unidades de Ganado Mayor (UGM), al menos un 5 % de superficie reconocida como pastizal o pradera y un 1 % de superficie forestal arbustiva o arbolada.
Las balsas se consideran legalmente pequeños embalses y se construirán siguiendo un modelo estándar: con materiales sueltos extraídos del propio terreno, altura de cimientos inferior a 5 metros y capacidad máxima de 12.000 metros cúbicos. Los taludes interiores deberán impermeabilizarse y los exteriores someterse a revegetación.
Esta es la cuarta medida que impulsa la Consejería de Agricultura dentro del Plan de Recuperación tras los formularios para la reposición de cercados, la declaración de pérdidas de producción agrícola y ganadera, y las ayudas para reconstruir instalaciones dañadas.
De forma complementaria, la Consejería puso en marcha un sistema de entrega de alimento y agua que, en apenas un mes, ha distribuido más de 7,8 M kg de alimentos y 240.000 litros de agua a más de 600 explotaciones, con un presupuesto de 2 M€. Asimismo, se aprobaron ayudas mínimas de 5.500 € para 622 agricultores y ganaderos afectados, con un total de 3,3 M€.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.