• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras

           

Aragón refuerza su presencia en Fruit Attraction 2025 con 36 empresas expositoras

01/10/2025

La feria internacional Fruit Attraction 2025, que se celebra esta semana en IFEMA Madrid, cuenta con una participación destacada de Aragón. En esta XVII edición, la Comunidad está representada por 36 empresas, de las cuales 22 lo hacen de manera agrupada en el nuevo estand de Alimentos de Aragón bajo el lema “Aragón, sabor de verdad”. Esta cifra supone un incremento del 10% respecto al año anterior, reflejando el dinamismo del sector y su interés por consolidar su internacionalización.

El estand de Alimentos de Aragón ocupa 384 m², distribuidos en tres islas de 128 m² situadas en el pabellón 7, diseñado para potenciar la visibilidad de las empresas y favorecer el intercambio de experiencias con profesionales del sector de todo el mundo.

Aragón, referente en fruta de hueso

La Comunidad tiene previsto superar las 600.000 t de fruta de hueso en 2025, principalmente melocotón, nectarina, paraguayo y cereza, lo que la consolida como la mayor productora nacional y una de las principales regiones europeas en este segmento. A esta fortaleza se suman otros cultivos estratégicos como el viñedo, el almendro y el olivar, que completan el potencial del sector agroalimentario aragonés.

Según la Consejería de Agricultura de Aragón, la Comunidad produce aproximadamente el 25% de la fruta de España. El objetivo en Fruit Attraction es facilitar a las empresas contactos comerciales y oportunidades para cerrar acuerdos que impulsen la economía regional.

Internacionalización del sector

El mercado exterior se mantiene como uno de los pilares del sector frutícola de Aragón. El 69% de las exportaciones de frutas y hortalizas tienen como destino Europa, con Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal y Reino Unido como principales compradores. Paralelamente, se están abriendo nuevos mercados en el este de Europa y Asia, con especial crecimiento en Tailandia y China.

El valor total de las exportaciones agroalimentarias de Aragón alcanzó en 2024 los 3.713 M€, un 5% más que en 2023, consolidando el peso internacional de la Comunidad en el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • ¡Aquí hay tomate! La Comisión Europea, a carcajada limpia 01/10/2025
  • CaixaBank Research presenta en Fruit Attraction su informe agroalimentario 2025 01/10/2025
  • El futuro agroalimentario se debate en Fruit Attraction con visión internacional 01/10/2025
  • Andalucía destina 22 M€ al sector hortofrutícola dentro de las ayudas a la agroindustria 01/10/2025
  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo