• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo

           

Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo

30/09/2025

El sector agrario de Valencia y Castellón vive con inquietud la evolución del temporal que desde ayer deja lluvias torrenciales, granizo y fuertes rachas de viento. Las primeras consecuencias ya son visibles: interrupción de la siega del arroz en el parque natural de la Albufera, exceso de humedad en parcelas encharcadas como las alcachofas del Baix Maestrat, y pedrisco en varios términos de la Plana Baixa.

La recolección de numerosas producciones ha quedado paralizada, desde las variedades tempranas de cítricos hasta la vendimia, pasando por las almendras y los primeros caquis de la temporada. Entre todos los cultivos, el arroz es el más expuesto, ya que la campaña de siega está en pleno desarrollo y un nivel excesivo de agua en las espigas podría comprometer la calidad del grano.

También preocupa la situación de las hortalizas, como las alcachofas de Benicarló, que se encuentran en una fase avanzada del ciclo y podrían sufrir asfixia radicular si la humedad persiste. En cuanto al granizo, ha afectado especialmente a los términos de Artana, Onda, la Vall d’Uixò, Nules y La Vilavella, municipios que ya sufrieron daños por la piedra el pasado mes de julio. A ello se suma la fuerte escorrentía procedente de la Sierra de Espadán, donde se recogieron hasta 160 litros por metro cuadrado solo en la mañana.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, señaló que la organización permanece atenta a posibles desbordamientos de cauces como en La Safor y L’Horta, así como a los efectos de las lluvias acumuladas. Indicó que, aunque en un primer momento el agua ha resultado beneficiosa para mejorar el calibre de cítricos, caquis y aguacates, y aliviar el déficit hídrico en olivos de secano o en los pastos para el ganado, la situación puede tornarse grave si se producen inundaciones.

Aguado recordó que la DANA de octubre de 2024 provocó graves daños en estas mismas comarcas y lamentó que, un año después, sigan pendientes las obras de infraestructuras hidráulicas necesarias para prevenir o mitigar los efectos de episodios como el actual. “¿Cuántas DANAs más tienen que haber para que se actúe?”, cuestionó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo