• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 39 (22-28/09/25)

30/09/2025

La evolución reciente de los precios del porcino en Europa muestra un escenario de relativa estabilización tras las caídas registradas en semanas anteriores, aunque persisten las incertidumbres en varios países productores.

En Alemania, la comercialización de cerdos sigue siendo complicada, con volúmenes de sacrificio elevados y pesos estables. Continúa el debate sobre una posible reducción total de 15 céntimos, aunque por el momento el precio director permanece sin cambios, lo que deja abierta la posibilidad de nuevas bajadas en próximas semanas.

En Bélgica, tras la fuerte corrección de la semana pasada, el precio se ha estabilizado. Los sacrificios siguen siendo importantes, pero los productores temen que continúen las bajadas. El peso medio de los animales ha aumentado en +1,1 kg respecto al año anterior. La estabilidad dependerá en gran medida de la evolución en Alemania.

En Francia, el mercado comenzó la semana con una caída de 1,9 céntimos en el Marché du Porc Français, pero el jueves se observó una estabilización. No está claro que esta estabilización vaya a consolidarse. Los sacrificios se mantienen dinámicos y los pesos siguen al alza, como es habitual en esta época del año.

En España, los operadores coinciden en que la aplicación de aranceles en China no basta para explicar la presión bajista. Los pesos crecen de forma estacional y los sacrificios aumentan, lo que facilita la salida de cerdos para dejar espacio a los lechones. La demanda de los mataderos está cubierta y las dificultades se concentran en la exportación, donde el retroceso en Asia y la fuerte competencia de Brasil dejan más volumen disponible para el mercado europeo.

Italia mantiene una tendencia distinta. Allí la subida observada la semana pasada se confirma debido a una oferta limitada que apenas cubre una demanda débil. El mercado sigue lastrado por el incremento de importaciones, previsiblemente mayor tras la aplicación de aranceles en China.

Fuera de Europa, en Estados Unidos los precios permanecen estables, aunque el valor de la canal ha retrocedido ligeramente. Algunas piezas se han depreciado de forma acusada. Los sacrificios aumentan frente al año pasado y a la semana anterior, en línea con la progresión estacional.

En China, los precios han repuntado ligeramente tras una fase de descensos. La oferta se redujo de manera puntual por retraso en las salidas, mientras que la demanda, aunque todavía débil, muestra signos de recuperación. El mercado se mantiene en equilibrio frágil, entre la estabilización y el riesgo de nuevas correcciones.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,616-0,023€/kg canal
Alemania1,850€/kg canal
Países Bajos1,77-0,1€/kg canal
Países Bajos1,37-0,09€/kg vivo
Dinamarca1,5910€/kg canal
Bélgica1,20€/kg vivo
España1,52-0,032€/kg vivo
Italia1,9450,003€/kg canal
Portugal2,192-0,05€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos——€/ud de 23 kg
España35-3€/ud de 20 kg
Bélgica26-2€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados