• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental

           

ARAG-ASAJA critica la modificación del acuerdo UE-Marruecos que permite la entrada de productos del Sáhara Occidental

30/09/2025

ARAG-ASAJA ha denunciado que la Unión Europea ha modificado los protocolos del acuerdo comercial con Marruecos de forma que se permitirá la entrada de productos procedentes del Sáhara Occidental como si fueran originarios de Marruecos. La organización considera que esta decisión constituye una deslealtad hacia el sector agrario europeo.

Según ARAG-ASAJA, esta modificación contradice la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea del 4 de octubre de 2024, que dictaminó que el territorio saharaui no forma parte de Marruecos y que cualquier acuerdo que afecte a sus recursos naturales debe contar con el consentimiento del pueblo saharaui, representado por el Frente Polisario.

La organización califica esta maniobra de trampa legal que permitirá la entrada de producciones con condiciones mucho más laxas que las exigidas a los agricultores europeos. Entre ellas, destaca menores costes laborales, una normativa fitosanitaria más permisiva y ventajas fiscales, lo que incrementará la competencia desleal que ya soportan las producciones de la Unión Europea.

ARAG-ASAJA recuerda que la propia sentencia obliga a que productos como tomates Cherry y melones recolectados en el Sáhara Occidental no se etiqueten como originarios de Marruecos, sino que se indique claramente su procedencia real. Considera que esta medida es clave para garantizar la transparencia comercial y evitar que los consumidores sean inducidos a error sobre el origen de los productos.

Ante esta situación, la organización exige la supresión inmediata del acuerdo y reclama la revisión de las condiciones de importación, con el fin de proteger a los agricultores europeos frente a prácticas comerciales que considera injustas. ARAG-ASAJA sostiene que tanto los agricultores como los consumidores europeos merecen instituciones que velen por sus intereses y por la seguridad alimentaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Cataluña introduce un parasitoide para combatir la drosófila de alas manchadas 30/09/2025
  • La producción de pimentón en Murcia crece un 18% en 2024 30/09/2025
  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados