• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul

           

Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul

24/09/2025

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la compra de 700.000 dosis vacunales contra el serotipo 3 de la lengua azul, el más virulento y con mayor presencia en la región. La inversión asciende a 850.000€ de fondos propios y busca atajar la expansión de esta enfermedad en la cabaña ganadera, según ha informado el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán.

La resolución de emergencia, firmada esta misma semana por la Dirección General de Ordenación Agropecuaria, permitirá iniciar de inmediato el proceso de adquisición. Las vacunas se subvencionarán al 100% y estarán disponibles tanto para las explotaciones integradas en Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) como para las que operan de manera independiente con asesoramiento veterinario.

Situación de la enfermedad en la región

El Ejecutivo regional destaca la urgencia de proteger al ovino, la especie más afectada por la enfermedad. Actualmente, solo el 20% de la cabaña ovina ha sido vacunada frente a algún serotipo, y apenas el 10% cuenta con protección contra el serotipo 3.

En Castilla-La Mancha se han registrado 115 focos en 5.300 explotaciones, lo que representa un 2% del total. De ellos, 110 corresponden al serotipo 3, con presencia en Toledo, Ciudad Real y Albacete. También se han detectado casos de los serotipos 8 y mixtos (3 y 8). Las provincias de Cuenca y Guadalajara permanecen libres de la enfermedad.

Refuerzo de medidas y ayudas

Además de la vacunación, la Consejería de Agricultura insiste en la necesidad de reforzar la bioseguridad en las explotaciones para minimizar los efectos de la enfermedad y evitar mortalidades.

El Ejecutivo autonómico recuerda que la flexibilización de la vacunación y los movimientos de ganado aprobada en 2024 a nivel estatal contribuyó a la expansión actual del virus. Por ello, defiende que la inmunización es la única herramienta eficaz para proteger al ganado y garantizar la rentabilidad de las explotaciones.

Paralelamente, este mes se están abonando ayudas excepcionales de 4 M€ a 1.282 ganaderos de Toledo y Ciudad Real que sufrieron restricciones de movilidad en 2024 a causa del serotipo 3. Estas compensaciones se han canalizado a través de la PAC, con un procedimiento simplificado para las explotaciones afectadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo