La división de Azúcar de Südzucker se ha asociado con Fertiberia para reducir la huella de carbono del cultivo de remolacha azucarera mediante el uso de la gama Impact Zero® de Fertiberia, una innovadora solución de nutrición de cultivos de alta tecnología y baja en carbono, producida con hidrógeno verde.
Esta alianza respalda el compromiso de Südzucker con una agricultura más respetuosa con el medioambiente y de bajas emisiones, ayudando a los productores locales de remolacha a avanzar en su proceso de descarbonización. Para ello, la compañía está evaluando tanto los beneficios agronómicos como los ambientales de los fertilizantes Impact Zero® en varios países europeos.
Los ensayos realizados en la finca experimental de Étrépagny de Saint Louis Sucre, en Francia, han mostrado resultados muy prometedores. La aplicación de Impact Zero NERGETIC DS+, frente a los fertilizantes convencionales, permitió una reducción del 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos resultados posicionan a Impact Zero® de Fertiberia como una herramienta eficaz para descarbonizar la producción de remolacha azucarera.
Sobre la base de estos avances, ambas compañías están ampliando los ensayos a distintas regiones de Europa, con el objetivo de optimizar aún más la estrategia de fertilización y establecer una hoja de ruta que permita a Südzucker continuar con la descarbonización de su producción de remolacha.
Con esta iniciativa, Fertiberia refuerza su papel como socio clave de las principales compañías agroindustriales, ofreciendo soluciones avanzadas de agrotecnología y biotecnología. “Esta iniciativa es un hito importante en la hoja de ruta hacia un futuro más sostenible de Südzucker Sugar Division. Como parte del Grupo Südzucker, estamos plenamente comprometidos con contribuir a la estrategia de sostenibilidad integrada del Grupo”, señaló Geert Van Aelst, Director de Sostenibilidad de Südzucker Sugar Division.
“Nuestras soluciones de nutrición de cultivos Impact Zero® están transformando la agricultura al ofrecer mayores rendimientos, suelos más saludables y una reducción sustancial de emisiones. Al combinar la más avanzada tecnología en fertilizantes con el uso de hidrógeno verde en lugar de gas natural, la gama Impact Zero® no solo impulsa la productividad y el rendimiento de los cultivos, sino que también marca un paso decisivo hacia una agricultura sostenible, garantizando una producción local resiliente y reduciendo la dependencia externa”, afirmó Guillermo Pérez-Medina, director de Mercado Exterior de Grupo Fertiberia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.