• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos

           

Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos

22/09/2025

Un estudio ha permitido desarrollar una herramienta capaz de diferenciar entre los tres tipos de aceite de girasol reconocidos en el mercado: convencional, medio oleico y alto oleico. La innovación busca proteger al consumidor y reforzar la transparencia en toda la cadena de producción y distribución.

El método se basa en la espectroscopia Raman con desplazamiento espacial (SORS, por sus siglas en inglés), una técnica que emplea un equipo portátil capaz de realizar mediciones en menos de dos minutos y sin necesidad de productos químicos. Se trata de un proceso respetuoso con el medio ambiente que se enmarca dentro de la llamada química analítica verde, orientada a minimizar el impacto ambiental en los procesos de laboratorio.

Tras el análisis de las muestras, se aplicó la metodología de las huellas instrumentales, conocida como fingerprinting, habitual en la verificación de alimentos porque permite identificar rasgos únicos de cada muestra, al igual que ocurre con la huella dactilar humana.

El equipo investigador combina además este enfoque con técnicas de análisis avanzado de datos como la quimiometría y el aprendizaje automático (machine learning), lo que permite detectar patrones invisibles al ojo humano y distinguir con claridad los tres tipos de aceite de girasol.

El aceite de girasol alto oleico, cada vez más utilizado en frituras, repostería y cremas untables, cuenta con un alto contenido en ácido oleico que le otorga propiedades beneficiosas para la salud similares a las del aceite de oliva virgen. Esta característica, que eleva su valor nutricional y económico frente a otros aceites vegetales, hace necesario garantizar que el consumidor reciba exactamente el producto por el que paga.

El avance cobra mayor relevancia tras la entrada en vigor del Real Decreto 351/2025, publicado en el Boletín Oficial del Estado el 30 de abril, que regula y reconoce oficialmente la existencia de los tres tipos de aceite de girasol en función de sus ácidos grasos. Esta herramienta se presenta como una solución práctica y rápida para dar cumplimiento a la normativa.

Según los responsables del trabajo, la técnica desarrollada supone un beneficio potencial tanto para la industria alimentaria como para los organismos oficiales de control, repercutiendo de manera positiva en la confianza del consumidor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo