• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios

           

Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios

22/09/2025

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un paquete de ayudas urgentes por casi 3,5M€ para atender a agricultores, ganaderos y empresas turísticas afectadas por los 17 grandes incendios declarados este verano en la región, que arrasaron cerca de 50.000 hectáreas.

Para el sector agrícola y ganadero se destinarán hasta 2M€. Se contemplan 3.000€ por hectárea perdida en cultivos permanentes como cerezo, olivo y castaño; 500€ por cada unidad de ganado mayor, 100€ por colmena y 37€ por metro lineal de vallados dañados. Los beneficiarios no tendrán que presentar solicitud: el listado provisional se publicará en el DOE diez días después del decreto, salvo en el caso de los vallados, que podrán pedirse desde el día siguiente a la publicación.

Además, se habilita una línea de préstamos de hasta 60.000€ por beneficiario con intereses bonificados al 100%.

Declaración de Zonas de Actuación Urgente

Los terrenos afectados por los incendios de Caminomorisco y Jarilla han sido declarados Zona de Actuación Urgente (ZAU), lo que permitirá iniciar de inmediato labores de recuperación en 21 municipios, con más de 17.300 ha afectadas. Las actuaciones consistirán en la retirada de árboles quemados y el tratamiento de suelos para reducir la erosión y el arrastre de cenizas. La Junta solicitará al Gobierno central 2M€ para financiar estos trabajos.

Cambios normativos

El decreto-ley incorpora además modificaciones en varias leyes autonómicas para reforzar la prevención contra incendios. Entre ellas, la Ley de Protección Ambiental y la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística Sostenible, con el fin de integrar medidas de prevención en zonas periurbanas.

También se modifica la Ley Agraria para que las infraestructuras preventivas contra incendios tengan la consideración de terreno forestal, lo que permitirá implantar especies agrícolas en montes públicos y crear mosaicos de paisaje más resistentes al fuego. Asimismo, se exigirá un plan de prevención validado para las instalaciones fotovoltaicas.

En paralelo, la Junta ha solicitado al Gobierno central cambiar la Ley de Montes para eliminar la prohibición de cambio de uso forestal durante 30 años tras un incendio cuando este se haya producido por causas naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias 16/10/2025
  • Aprobadas flexibilizaciones de la PAC y el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos 15/10/2025
  • SAECA gestionará 75 M€ en préstamos para reforzar el crédito agrario 15/10/2025
  • COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo