La Unió Llauradora ha solicitado a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo adscrito al Ministerio de Agricultura, que investigue de oficio determinadas prácticas en los contratos de compraventa de cítricos que podrían vulnerar la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, en su redacción actual tras la Ley 16/2021.
Según la organización, la práctica totalidad de empresas citrícolas aplica de forma sistemática una cláusula del 3% que se descuenta a los productores bajo distintas denominaciones como gastos de gestión, concepto de mermas o comisión. Aunque los términos varían, el porcentaje se mantiene invariable, lo que podría encubrir pagos de correduría no declarados.
La Unió considera que, de confirmarse la existencia de infracciones, deberían incoarse los correspondientes expedientes sancionadores contra las empresas responsables. Advierte además de que estas prácticas tendrían implicaciones fiscales y de Seguridad Social, y afectarían al equilibrio de la cadena alimentaria al constituir posibles cláusulas abusivas contrarias a la normativa vigente.
La legislación establece en su artículo 9 que los contratos alimentarios deben contener un contenido mínimo obligatorio y prohíbe la inclusión de costes no justificados o sin servicios efectivamente prestados. En el artículo 12 se prohíbe la destrucción de valor en la cadena alimentaria, señalando que en ningún caso el precio pactado puede situarse por debajo de los costes efectivos de producción ni trasladar injustificadamente riesgos a otros operadores.
Los artículos 23, 26 y 28 de la misma norma atribuyen a la AICA la instrucción y resolución de expedientes sancionadores en caso de incumplimiento. Además, estas prácticas podrían contravenir la Directiva (UE) 2019/633 sobre prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro agrícola y alimentario, transpuesta al derecho español mediante la Ley 16/2021.
El secretario general de la organización, Carles Peris, ha señalado que tras analizar numerosos contratos con empresas citrícolas de prestigio se repite el mismo patrón del 3% bajo diferentes conceptos. Por ello, La Unió insta a la AICA a investigar estas prácticas que considera abusivas y a sancionar en caso de que se confirmen como infracción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.