• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno

           

Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno

17/09/2025

Unió de Pagesos ha solicitado al Departamento de Agricultura de Cataluña, en el marco de la Mesa Agraria, una revisión al alza de los baremos de indemnizaciones por daños provocados por fauna salvaje protegida en la agricultura y la ganadería. El sindicato considera que los valores incluidos en el borrador del nuevo decreto ley no se adaptan a los precios de mercado en el caso de ovino, caprino y vacuno.

Además, la organización propone que, al igual que se incrementan los baremos en razas autóctonas, también se apliquen en explotaciones de mejora genética y en producción ecológica. En el caso del equino, advierte de que los baremos planteados por el Gobierno son incluso inferiores a los actuales, por lo que pide, como mínimo, mantener las categorías anteriores y ajustarlas a precios de mercado.

Revisión del decreto de 2007

El nuevo decreto ley modificará el Decreto 176/2007, que regula los procedimientos de compensación de daños a la agricultura y la ganadería por especies de fauna salvaje protegida, incluyendo tanto el daño emergente como el lucro cesante.

Unió de Pagesos insiste en que las indemnizaciones deben cubrir no solo los costes directos, como la muerte de animales, sino también los costes indirectos: tratamientos veterinarios, búsqueda de animales desaparecidos o pérdidas por menor rendimiento productivo tras los ataques.

El sindicato también reclama trasladar a la Mesa para la Sostenibilidad Agroganadera y Forestal la propuesta de crear un grupo de trabajo que revise y mejore los protocolos de peritajes para valorar los daños ocasionados por estas especies. Asimismo, pide flexibilizar los requisitos para poder realizar actuaciones de control en tanto no se disponga de la formación específica requerida.

Un primer paso, pero insuficiente

Sobre el contenido general del borrador del decreto ley, Unió de Pagesos considera que no resolverá los problemas estructurales del sector agrario, aunque supone un primer paso en cuestiones relevantes como la gestión forestal y prevención de incendios, las ayudas a ganaderos por tuberculosis bovina o la mejora de la fiscalidad en transmisiones. En cualquier caso, advierte de que será necesario conocer el documento definitivo y avanzar en otras medidas que el sector sigue demandando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025
  • Solo en 8 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 17/10/2025
  • La FAO premia la herramienta ECOGAN del MAPA por su contribución a la ganadería sostenible 16/10/2025
  • CEDECARNE critica el informe de la OCU sobre la trazabilidad de la carne por confundir al consumidor 16/10/2025
  • Agricultura distribuye fondos para reforzar la sanidad animal autonómica 15/10/2025
  • Cantabria: en solo cinco años los ataques de lobo se han multiplicado por 2,5 14/10/2025
  • Unión de Uniones pide vacunación preventiva ante la DNC en España 14/10/2025
  • Gorriti (X. Iraola) 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo