• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa

           

Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa

15/09/2025

La campaña de manzana y pera de 2025 se perfila como una de las más bajas de los últimos años en la Unión Europea, según el Comité de pera y manzana de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), reunido la semana pasada en Lleida con responsables de asociaciones de Cataluña, Aragón, La Rioja y Extremadura.

Producción de manzana en la UE

Las previsiones apuntan a una producción de 10,4 M t de manzana en la UE, volumen similar al de la campaña pasada pero un 8% inferior a la media de los últimos tres años. En comparación con la serie de los últimos diez años, se trata de la tercera cosecha más baja, según Afrucat y el foro Prognosfruit celebrado en agosto en Angers.

Producción de pera en la UE

En el caso de la pera, la producción comunitaria alcanzará 1,7 M t, un 1% más que en 2024 pero un 3% inferior a la media de los tres últimos años. Aunque supone una ligera recuperación frente a la tendencia negativa iniciada en 2010, Europa sigue lejos de su potencial productivo.

Situación en España y amenaza del fuego bacteriano

En España, las estimaciones también apuntan a una reducción de la producción, aunque con buena calidad de la fruta. El Comité de fruta de pepita de FEPEX expresó su preocupación por la expansión del fuego bacteriano, una enfermedad que afecta a perales y manzanos y que está causando importantes pérdidas no solo en España, sino en otros países comunitarios.

Se trata de una plaga con gran capacidad destructiva, cuyo control requiere medidas inmediatas como el arranque y destrucción de plantas infectadas, junto a prácticas culturales como la poda en parada vegetativa, la eliminación de la floración secundaria y un manejo equilibrado de la fertilización.

Reclamaciones del sector

Ante esta situación, el sector de fruta de pepita agrupado en FEPEX reclama a la Comisión Europea y a las administraciones nacionales un enfoque más equilibrado en la regulación de fitosanitarios. Entre las medidas prioritarias se plantea evitar la prohibición de productos fitosanitarios que todavía no cuentan con alternativas eficaces y acelerar la autorización de nuevas soluciones.

Participación en el Comité

En la reunión del Comité de pera y manzana de FEPEX participaron Afrucat (Cataluña), AEAMDE (Aragón), Arifrut (La Rioja) y Afruex (Extremadura), bajo la presidencia de Joan Serentill. También intervinieron responsables de FEPEX, encabezados por su director Ignacio Antequera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo