Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025

           

La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025

11/09/2025

El balance final de la campaña de cereales en Castilla y León en 2025 refleja una producción de 8,4 Mt, con unos rendimientos medios históricos de 4.626 kg/ha, según los datos presentados por la la consejera de Agricultura, María González Corral.

Las cifras finales superan las estimaciones iniciales de julio (8,1 Mt) y suponen un 26% más que en 2024 gracias al aumento de la superficie cultivada, que ha alcanzado 1,82 Mha, y a la mejora de rendimientos. Estos resultados se sitúan muy cerca del récord de 2020, cuando se alcanzaron 8,5 Mt con una mayor superficie sembrada.

Los rendimientos medios han sido un 13% superiores a los de la campaña pasada y un 32% por encima de la media de los últimos cinco años, lo que convierte a esta campaña en la de mejores rendimientos de los últimos 15 años, por encima del año 2020, que fue de 4.523 kg/ha. Por cultivos, el trigo alcanza 4.790 kg/ha y la cebada 4.830 kg/ha.

Precios y rentabilidad

La Consejería de Agricultura ha advertido, no obstante, de la evolución bajista de los precios, que junto con el elevado coste de los insumos compromete la rentabilidad de las explotaciones cerealistas. Se recordó la actividad inspectora sobre los operadores y el papel del defensor de la cadena y organismos como la Junta de Arbitraje y Mediación para velar por el cumplimiento de la ley.

Asimismo, se subrayó el impulso de la Junta en inversiones relacionadas con concentraciones parcelarias, agricultura de precisión, digitalización y cooperativismo, que persiguen reducir costes y mejorar la eficiencia.

Investigación y transferencia

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ha destinado más de 600.000 € este año a proyectos vinculados al cereal en colaboración público-privada. Se han realizado más de 70 ensayos de valor agronómico en 17 localidades, además de los llevados a cabo en la finca experimental de Zamadueñas.

También se organizaron 10 jornadas de transferencia con empresas privadas que reunieron a más de 2.000 agricultores, con el objetivo de dotar al sector de herramientas para mejorar sus producciones.

Defensa de la PAC

La Junta de Castilla y León, junto con las organizaciones profesionales agrarias, ha rechazado la propuesta de la Comisión Europea para la PAC posterior a 2027, al considerar que supone un recorte inadmisible del presupuesto y un retroceso en el desarrollo rural.

Se reclama garantizar la reciprocidad en las importaciones, establecer mecanismos legales que aseguren precios justos y mantener un presupuesto sólido centrado en el agricultor profesional, que facilite la incorporación de jóvenes y la sostenibilidad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados