• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea

           

Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea

11/09/2025

La Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC) ha expresado su preocupación por la entrada en vigor de los aranceles provisionales que China aplicará a las importaciones de carne de cerdo de la Unión Europea, con incrementos de entre el 15,6% y el 62,4%. La medida, anunciada por el Ministerio de Comercio chino el pasado viernes, activada desde ayer y que amenaza la estabilidad del sector porcino.

Desde la FCAC se advierte de que esta decisión coloca a los ganaderos en un escenario de máxima incertidumbre, al reducir su capacidad exportadora y poner en riesgo los ingresos, la continuidad de explotaciones familiares y miles de empleos vinculados a la industria.

Foto: FCAC

China es el principal destino de las exportaciones de carne y subproductos del porcino español, con cerca del 20% del volumen total enviado a este mercado. En Cataluña, el sector representa alrededor del 30% de la producción agroalimentaria, que en 2024 alcanzó un récord histórico de 15.727 M€ exportados, con el porcino como motor esencial. Además, concentra un 20% de la producción nacional y casi la mitad (49%) de las exportaciones porcinas del Estado.

Inestabilidad en los mercados

La imposición de aranceles llega en un contexto marcado por la caída de precios en el porcino. Desde finales de junio, el sector arrastra una tendencia bajista que en septiembre situaba el descenso en 20,3 céntimos de euro por kilogramo vivo. Las previsiones apuntan a que esta situación se prolongará hasta final de año, lo que agrava la presión sobre los productores.

La FCAC insiste en la necesidad de coordinarse con las administraciones para amortiguar los efectos de esta crisis en un sector estratégico para la vertebración del territorio y la fijación de población en el medio rural. Asimismo, reclama avanzar en la diversificación de mercados y en el desarrollo de estrategias de valor añadido que reduzcan la dependencia del mercado chino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo