Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid

           

Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid

10/09/2025

En julio pasado, una gran parte del sector agrícola y ganadero de Francia, celebró que su Parlamento hubiera aprobado de forma definitiva la ley agraria Duplomb-Menonville, con 316 votos a favor y 223 en contra. El texto, promovido por los senadores Laurent Duplomb (Los Republicanos) y Franck Menonville (Unión de los Demócratas e Independientes), fue impulsada por las principales organizaciones agrarias de Francia, la FNSEA, y Jeunes Agriculteurs, que lo consideraron “un primer paso para relanzar el sistema de producción agrícola”.

Apenas dos meses después de su aprobación, se han recogido más de dos millones de firmas entre la opinión pública francesa para que la ley vuelva a ser debatida en su Asamblea Nacional y se consiga su derogación. Se han recogido más de 4 veces, las firmas mínimas necesarias (500.000) para un debate en la Asamblea Nacional.

La nueva legislación ha generado fuertes divisiones. Además de incluir medidas  sobre la construcción de ciertas instalaciones de almacenamiento de agua o sobre simplificaciones administrativas para la autorización ambiental de las instalaciones ganaderas,  el punto más polémico es la reintroducción, con carácter excepcional y bajo condiciones, del acetamiprid. Se trata de un fitosanitario, perteneciente a la familia de los neonicotinoides, que está prohibido en Francia desde 2018 pero cuyo uso sigue autorizado en el resto de la Unión Europea hasta 2033.

Los productores de remolacha y avellana son los que principalmente han demandado el acetamiprid, ya que afirman no disponer de alternativas eficaces para combatir las plagas y denuncian competencia desleal respecto a otros países europeos.

La ley establece una reintroducción inmediata del acetamiprid con una cláusula de revisión a los tres años por parte de un consejo de supervisión, que posteriormente evaluará anualmente si se siguen cumpliendo los criterios para su uso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025
  • Las hormigas marcan químicamente a los pulgones que protegen por ser buenos productores de melaza 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados