• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias

           

Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias

10/09/2025

En la primera mitad de 2025, Tailandia perdió un puesto en el ranking mundial de exportadores de arroz y pasó a ocupar la tercera posición, por detrás de India y Vietnam, según el informe mensual de cereales y piensos elaborado por el USDA. La intensa competencia de la oferta india, junto con la volatilidad del baht, ha reducido la competitividad del arroz tailandés en los mercados internacionales.

Las exportaciones acumulan una caída del 27 % respecto al mismo periodo del año anterior, con 3,87 M t enviadas hasta mediados de agosto frente a las 5,29 M t del mismo periodo de 2024. El retroceso se explica por la pérdida de demanda en mercados clave como Indonesia y Filipinas, así como por la presión de precios a la baja en la mayoría de las categorías de arroz.

Medidas para estabilizar precios y proteger a los productores

Ante este escenario, el Gobierno de Tailandia aprobó el 19 de agosto un paquete de medidas de estabilidad de precios para el arroz con un presupuesto de 37.900 M de baht (1.200 M$) aplicable a la campaña 2025/26, además de un programa adicional de 7.300 M de baht (226 M$) destinado a la campaña 2024/25 de arroz de temporada baja.

El plan contempla una compensación directa de 1.000 baht por rai (4,9 €/ha), con un límite de 10.000 baht (309 €) por hogar, destinada a más de 5,49 M de familias productoras registradas. El objetivo es mitigar las pérdidas de los agricultores, especialmente de aquellos dedicados a variedades no premium, que afrontan precios históricamente bajos, altos costes de producción y menor demanda exterior.

Factores adicionales de riesgo

El sector también permanece atento a los riesgos climáticos. El Departamento Meteorológico de Tailandia advirtió que la tormenta tropical Kajiki, entre el 24 y el 27 de agosto, podría provocar lluvias torrenciales, inundaciones repentinas y corrimientos de tierra en distintas regiones, incluida Bangkok. Estas condiciones extremas suponen una amenaza adicional para la producción y la logística del arroz en el país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo