Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México

           

Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México

09/09/2025

La Alianza Global de Indicaciones Geográficas (GIs) ha mostrado su apoyo a la propuesta de la Comisión Europea al Consejo para la firma y conclusión del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur (EMPA) y del Acuerdo Global Modernizado UE-México (MGA). Una vez completados los procesos de ratificación, más de 330 Indicaciones Geográficas europeas recibirán mayor protección en los principales mercados latinoamericanos.

En México, esta protección se sumará a las 232 IG de bebidas espirituosas europeas que ya cuentan con reconocimiento desde 1997. Por su parte, cerca de 220 IG de países de Mercosur y 20 de México obtendrán protección plena en el mercado único europeo, donde seis IG mexicanas de espirituosos ya gozaban de este estatus desde 1997. Todo ello en el marco de acuerdos de libre comercio que prevén la reducción de aranceles y de otras barreras comerciales.

La Alianza ha destacado que estos acuerdos transmiten un mensaje relevante en un contexto de creciente incertidumbre global, al reforzar la importancia de un sistema comercial basado en reglas, justo y transparente. Según la organización, los pactos reconocen las cualidades únicas, la autenticidad y el potencial de desarrollo sostenible tanto de las IG europeas como latinoamericanas.

La entidad subraya que América Latina es una de las regiones más dinámicas en materia de desarrollo de Indicaciones Geográficas y que la apertura de una antena de oriGIn Latinoamérica, en el marco de la próxima Asamblea General que se celebrará en Morelia (México), permitirá fortalecer la presencia en la región y aprovechar nuevas oportunidades.

La Alianza ha animado a las autoridades políticas a aprobar con rapidez los acuerdos y a garantizar su plena aplicación. Además, ha insistido en la necesidad de vigilar de cerca su cumplimiento, especialmente en relación con las soluciones de compromiso adoptadas para determinadas IG. La organización ha mostrado su disposición a colaborar con todos los actores implicados para asegurar el éxito de los tratados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025
  • La CE planea un fondo de reserva para compensar por el impacto de Mercosur 23/01/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo