• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal

           

Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal

05/09/2025

La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración del Arroz ha celebrado una nueva reunión sin avances significativos. Según UGT y CCOO, la patronal se escuda en la propuesta legislativa de reducción de jornada a 37,5 horas semanales para no presentar alternativas sólidas, pese a los beneficios obtenidos en ejercicios anteriores gracias al esfuerzo de la plantilla.

La patronal planteó prorrogar el actual convenio durante dos años, limitando las mejoras únicamente al incremento salarial y posponiendo la negociación de un nuevo marco laboral hasta 2027. Esta propuesta fue rechazada de plano por los sindicatos, que argumentan que supondría congelar la mejora de derechos laborales, sociales y económicos, además de implicar una pérdida de poder adquisitivo en 2025 y 2026. También critican que se deje sin efecto el trabajo realizado en ámbitos como protocolos LGTBI, catástrofes, inteligencia artificial y salud laboral.

UGT y CCOO respondieron con una plataforma de propuestas que incluía: incremento salarial con cláusula vinculada al IPC, reducción de jornada, mejoras en permisos, ayudas sociales, compensación por cuarto turno, incremento de las horas extras y su compensación en descanso, complemento salarial en caso de baja por incapacidad temporal, mejoras en jubilación y medidas transversales en materia de igualdad y salud laboral.

Tras un receso, la patronal rechazó la mayor parte de estas demandas y ofreció como alternativa un convenio de cinco años con un incremento salarial del 1,5 % sin cláusula de revisión ligada al IPC, una propuesta que también fue rechazada. La reunión se dio por finalizada con el compromiso de retomar el diálogo el próximo 1 de octubre.

Mientras tanto, UGT y CCOO han anunciado que iniciarán un proceso de asambleas conjuntas en los centros de trabajo para informar a las plantillas sobre la negociación y debatir las posibles medidas de presión que se pondrían en marcha en octubre si la patronal no presenta una propuesta firme que suponga una mejora sustancial de las condiciones laborales y salariales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025
  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo