• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu

           

Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu

05/09/2025

ASAJA Segovia ha denunciado la indefensión que sufren varios viticultores de la provincia debido a prácticas que considera ilegales por parte de algunas bodegas de la Denominación de Origen (DO) Rueda. Según la organización, desde hace más de dos años se ejercen presiones para que los productores entreguen la uva sin recibir pago alguno ni ajustes en los precios.

La organización agraria asegura que este tipo de actuaciones ya está judicializado con el objetivo de que los viticultores puedan percibir el dinero correspondiente a las entregas realizadas. ASAJA Segovia apunta directamente a las bodegas Garcigrande (Hispanobodegas) y Blanco Nieva (Bodegas Martúe) como responsables de estas prácticas.

viñedo

Ante esta situación, la entidad ha solicitado al consejo regulador de la DO Rueda que impida a las bodegas que no cumplen con los viticultores utilizar la vitola de la denominación en sus vinos. Considera que la única forma de dar estabilidad al sector es mediante contratos de más de una campaña, con compromisos claros de entrega y pago de la uva a precios que resulten rentables y viables.

A esta problemática se suma el impacto del mildiu en los viñedos de Segovia, que está provocando daños importantes en las explotaciones. ASAJA Segovia sostiene que la Administración debe articular ayudas compensatorias en función del grado de afección sufrido por cada viticultor.

La organización ha elaborado un informe técnico en el que se refleja la magnitud de las pérdidas y, en base a él, ha solicitado un paquete de medidas que incluyen ayudas directas, exenciones fiscales, asesoramiento, medios de defensa e inclusión en las líneas de Agroseguro.

En concreto, ASAJA Segovia propone dos actuaciones prioritarias: la concesión de ayudas directas a los viticultores afectados por el mildiu y la incorporación de esta enfermedad como riesgo indemnizable dentro de las coberturas del sistema de seguros agrarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo