• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo?

           

¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo?

04/09/2025

El tamaño de las cosechas mundiales de trigo sigue aumentando, según los últimos informes disponibles. En Australia, el organismo oficial ABARES ha publicado un informe que eleva en 3 M t la previsión de producción con respecto a junio, situando la cosecha en 33,8 M t. De cumplirse, sería la cuarta mayor de los últimos diez años.

En Canadá, Statistics Canada estima una cosecha total de 35,5 M t, un 1,1% menos que en 2023. La producción de trigo duro se ha reducido un 4,7%, hasta 6,08 M t, aunque se mantiene como la quinta más alta registrada. Las recolecciones de trigo duro y de primavera concluirán en unos diez días.

En Estados Unidos, la cosecha de trigo de primavera se encuentra ya muy avanzada, sin grandes incidencias en rendimiento o calidad. Se prevé que concluya la próxima semana si el clima lo permite.

En la Unión Europea, el informe de finales de agosto reflejó un incremento del 1% en las estimaciones de rendimiento. Para el trigo blando se sitúa en 6,15 t/ha frente al promedio quinquenal de 5,77 t/ha, mientras que en trigo duro se espera un rendimiento de 3,76 t/ha, ligeramente por encima del promedio de 3,41 t/ha. Los analistas privados en Rusia también elevaron sus previsiones, aunque en volúmenes más reducidos.

Exportaciones en movimiento desigual

En el ámbito comercial, Canadá cerró la campaña 2024/25 con exportaciones récord de trigo no duro, que alcanzaron 22,4 M t, un 6% más que el año anterior. En trigo duro las exportaciones sumaron 5,7 M t, por encima de los 3,5 M t del ejercicio previo, superando las estimaciones iniciales aunque sin marcar un récord.

Estados Unidos acumula compromisos de ventas para la nueva campaña 2025/26 por 12,1 M t, un 22% más que en el mismo periodo del año pasado (9,95 M t). En cambio, la Unión Europea muestra un ritmo más débil con 2,7 M t exportadas, lo que supone una caída del 38% interanual. Ucrania refleja un descenso similar, con 2,1 M t exportadas, también un 38% menos.

En Rusia se ha restablecido el impuesto a la exportación de trigo, fijado en 32 rublos/t (unos 0,40 USD/t), tras haber sido cero en el periodo anterior. En cuanto a precios, las ofertas FOB de la costa oeste de América del Norte se mantienen estables, mientras que las europeas y del Mar Negro han caído ligeramente en busca de mayor competitividad. Las cotizaciones rusas bajaron 4 USD/t en la última semana y las francesas retrocedieron 3 USD/t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo