• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz

           

Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz

04/09/2025

El grano húmedo de maíz (GHM) se ha convertido en una opción común en todo el mundo para almacenar granos de maíz por muchas razones. Primero, es un alimento de alta energía y reduce la necesidad y el coste asociado al secado de granos. El GHM es una materia prima húmeda de alta energía, que puede ser difícil de ensilar y mantener estable cuando se abre para alimentar al ganado. Un estudio reciente realizado por la Universidad de Delaware concluyó que MAGNIVA Platinum 2 mejora la calidad y la estabilidad del MGH después de solo 15 días de ensilado, lo que permite a los productores más flexibilidad que nunca para utilizar los alimentos cuando sea necesario.

Forraje limpio

El GHM tratado con MAGNIVA Platinum 2 redujo numéricamente los niveles de levaduras y etanol después de 15 días de ensilado y redujo significativamente los niveles de levaduras y etanol en más de 3 unidades logarítmicas y 0,24 g/kg MS, respectivamente, después de 130 días de ensilado (Tabla 1).

Tabla 1: Contenido de MS (%), pH, composición química (% sobre MS) y microbiología (log 10 UFC/g), de ensilados de GHM, ensilados durante 15 y 130 días, tratado y control no tratado.

El resultado final de una mejor fermentación, una reducción de levaduras y niveles de etanol, es un ensilado más limpio, más nutritivo y estable.

Mejora de la estabilidad aeróbica

El forraje tratado con MAGNIVA Platinum 2 mejoró significativamente la estabilidad aeróbica después de solo 15 días de ensilado en 27 horas y en más de 180 horas después de 130 días de fermentación (Figura 1).

Figura 1: Efecto del inoculante de ensilado sobre la estabilidad aeróbica del GHM (70 % MS) (horas necesarias para aumentar la temperatura 2 °C por encima de la temperatura ambiente) – Letras diferentes entre tiempos individuales indican diferencias significativas  (p <0,01).

La inoculación de GHM con MAGNIVA Platinum 2 condujo a una mejora en las características de fermentación y estabilidad aeróbica en comparación con el ensilado control desde solo 15 días después de la fermentación y después de una fermentación a más largo plazo, de 130 días.

Se redujeron los niveles de levaduras y etanol, y esto dio como resultado una estabilidad aeróbica significativamente mayor, lo que reduce las pérdidas de MS por calentamiento excesivo y deterioro y mantiene la palatabilidad y el valor nutricional del ensilado.

Para más información, piche aquí

REFERENCIAS

1 Limin Kung, Jr., Ph.D., Erica Benjamim da Silva, Ph.D., and Xiaojing Liu, M.S. Dairy Nutrition & Silage Fermentation Lab; Universidad de Delaware; Newark, Delaware 19716 (informe de ensayos internos, 2020)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN ANIMAL

  • Aplazamiento del Reglamento de deforestación: una oportunidad para hacer las cosas bien de una vez, según CESFAC 24/09/2025
  • España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea 24/09/2025
  • La CE abre una consulta pública para simplificar la normativa de seguridad alimentaria y de piensos 17/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo