• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas

           

El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas

03/09/2025

La posible presentación inminente del acuerdo UE-Mercosur por parte de la Comisión Europea ha reavivado las críticas del sector agrario europeo, que considera que su ratificación profundizaría aún más la distancia entre las comunidades agrícolas y las instituciones comunitarias. Según recogen los principales medios europeos, Bruselas ve en este momento político una oportunidad para impulsar el pacto, pese a que el texto no ha experimentado cambios sustanciales.

El procedimiento previsto, interpretado como una maniobra de presión política, genera preocupación por el impacto que tendría en el Parlamento Europeo y en el Consejo. Desde el COPA-COGECA se advierte de que la ratificación enviaría un mensaje negativo al inicio de la nueva temporada política y sumaría un nuevo motivo de descontento tras un verano marcado por recortes presupuestarios, el debilitamiento de la dimensión común de la PAC y concesiones comerciales en el marco del acuerdo UE-EE. UU.

Descontento en el campo europeo

La posible aprobación del acuerdo se percibe como una confirmación de que la agricultura europea ha pasado a un segundo plano entre las prioridades comunitarias. El sector recuerda que esta situación contrasta con las promesas realizadas al inicio del mandato de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que no se han reflejado en las medidas adoptadas hasta ahora.

Repercusiones económicas y políticas

Organizaciones agrarias y comunidades rurales insisten en que el acuerdo con Mercosur es especialmente perjudicial para los agricultores europeos. Consideran que la apertura del mercado a productos agroalimentarios sudamericanos en condiciones más laxas de producción y sostenibilidad aumentaría la presión sobre los productores locales, erosionando la competitividad y la seguridad de los consumidores europeos.

Desde el campo se insta al Colegio de Comisarios a valorar con mayor detenimiento las repercusiones económicas, sociales y medioambientales de esta ratificación, que a su juicio nunca había sido tan desfavorable para el sector agrario europeo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Veturian dice

    03/09/2025 a las 10:44

    MERCOSUR Y USA, es decir, toda América, tiene vía libre para introducir materias agrícolas, a cambio de vender coches.

    Con este porvenir, supongo que ningún padre diga a sus hijos que sean agricultores

    Responder
  2. Agricultor dice

    04/09/2025 a las 16:28

    NO SE PUEDE TOLERAR!!!!!!!!!!!!!!!

    La Unión Europea está machacando la agricultura europea, permitiendo que entren productos sin aranceles de paises que no cumplen las normas europeas que son las más restrictivas del mundo a nivel sobretodo de fitosanitarios y medioambientales.

    La Unión Europea se cree que porque den unas miserables ayudas de la PAC a los agricultores, tienen todo el derecho del mundo a exigir todo lo que quieran y permitir que se hundan los precios de los productos agrarios.

    El verdadero agricultor, quiere cumplir su función de producir alimentos, a un precio razonable y no subsistir con unas miserables ayudas!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo