• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra

           

Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra

02/09/2025

COAG Andalucía ha señalado que la campaña de verdeo 2025-2026 se presenta con resultados muy desiguales según la variedad y la comarca. En el caso de la manzanilla, se prevé una cosecha media, aunque con disparidad entre fincas, ya que algunas presentan buena carga y otras apenas producción. La variedad gordal, sin embargo, sufrirá una reducción respecto al año pasado, debido a que las lluvias de marzo afectaron al cuaje y retrasaron la floración, provocando un retraso generalizado en la maduración del fruto.

Retraso en el inicio de la recolección

Según COAG Andalucía, la aceituna se encuentra todavía muy verde, sin deshuesar ni alcanzar el color adecuado. Esto hará que el grueso de la campaña no pueda comenzar hasta la segunda quincena de septiembre. Solo de manera puntual, tras la Feria de Arahal (8-9 de septiembre), podrían recogerse algunas partidas de regadío más adelantadas, aunque serían casos residuales.

Efectos de las lluvias y las olas de calor

Las lluvias de marzo han tenido un fuerte impacto en la campaña. En las zonas bajas, donde el agua se acumula, se han producido daños radiculares severos, mientras que en parcelas con mayor pendiente el exceso de humedad ha sido mejor soportado. Posteriormente, las altas temperaturas del verano, que alcanzaron máximas de 43-44 grados, han provocado defoliaciones, paradas vegetativas y agostamientos irreversibles en algunos olivares.

Mano de obra insuficiente

La falta de mano de obra sigue siendo la principal preocupación del sector, ya que muchas partidas no llegan a recogerse a tiempo y terminan en el suelo o destinadas al molino, con la consiguiente pérdida de rentabilidad. COAG Andalucía apunta que se están estudiando fórmulas alternativas como contrataciones en origen o sistemas colectivos, siguiendo modelos aplicados en cultivos como fresa, patata o cebolla. No obstante, en la actualidad la demanda se cubre principalmente mediante empresas de trabajo temporal, algo insuficiente para un cultivo tan intensivo como el verdeo.

Incertidumbre en precios y destino de la aceituna

La organización destaca que la decisión de destinar las aceitunas a verdeo o a molino dependerá en gran medida de la disponibilidad de mano de obra. En el caso de la manzanilla, pese a su doble aptitud, los precios actuales hacen inviable su destino al molino frente a los valores más rentables previstos para la mesa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Andalucía mantiene la prohibición de la recolección nocturna en olivares superintensivos 25/09/2025
  • La Unión cuestiona el estudio de costes de producción de la aceituna manzanilla cacereña en Extremadura 24/09/2025
  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo