• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC

           

Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC

01/09/2025

La Comisión Europea ha aprobado la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 solicitada por el Ministerio de Agricultura. La decisión, recogida en la Decisión de Ejecución 2023ES06AFSP001 de 14 de agosto, introduce medidas de simplificación y flexibilidad con el objetivo de mejorar la aplicación del plan y beneficiar al sector agrario español.

El cambio es fruto del acuerdo alcanzado entre el Ministerio, las comunidades autónomas y las organizaciones profesionales agrarias tras un proceso de diálogo. Estas modificaciones se suman a las ya aplicadas el año pasado y buscan garantizar una ejecución más eficaz de las ayudas directas y de las medidas de desarrollo rural.

Novedades principales en el FEAGA

Entre los cambios más relevantes que afectan al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) figura el reconocimiento de los sistemas agrovoltaicos como superficies admisibles para las ayudas de la PAC, siempre que se mantenga como prioritaria la actividad agraria. Con esta medida se pretende fomentar modelos sostenibles que combinen la producción agrícola y la energética, ofreciendo a los agricultores nuevas oportunidades de ingresos sin comprometer el uso de las tierras.

En relación con los ecorregímenes, se han introducido dos modificaciones para facilitar su aplicación. Por un lado, se elimina la exigencia de que la cubierta vegetal en cultivos leñosos en verano ocupe el 20 % de la anchura libre de copa. Por otro, se fija un porcentaje único del 7 % de espacios de biodiversidad en las explotaciones mixtas, es decir, aquellas con al menos dos tipologías de cultivos: regadío, secano o permanentes.

También se han ajustado los indicadores de las intervenciones sectoriales de frutas y hortalizas y del vino, con el fin de mejorar su aplicación y la ejecución presupuestaria.

Ajustes en el FEADER y aplicación de las medidas

En lo relativo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), se han introducido cambios en la asignación financiera y en el diseño y programación de determinadas intervenciones. Para aplicar todas estas modificaciones será necesario adaptar los reales decretos que regulan el sistema de gestión y control de las ayudas, la ayuda básica a la renta, el régimen de penalizaciones y las intervenciones sectoriales de frutas, hortalizas y vino. Estos cambios entrarán en vigor el 16 de octubre de 2025, de cara a la solicitud de ayudas de la PAC 2026.

El Ministerio de Agricultura ha explicado que esta es la primera modificación del Plan Estratégico de la PAC y que está prevista una segunda, cuyo objetivo será integrar las medidas aún vigentes de los programas de desarrollo rural del periodo 2014-2022.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ENERGÍAS RENOVABLES

  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025
  • Detenidas dos personas intentando robar en un huerto solar 04/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo