• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos

           

Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos

01/09/2025

El Ministerio de Agricultura ha publicado los datos de la campaña PAC 2024. La organización agraria ENBA ha analizado la evolución de la edad de las personas que solicitan PAC en los últimos 15 años, tanto en España como en el País Vasco:

Evolución en España

Edad2009 Nº Personas2009 %2024 Nº Personas2024 %
< 253.3620,43.8470,72
25-40104.31112,2643.4018,15
40-65432.83350,88227.61652,13
+ 65310.07436,5207.70039,00
Total850.581100532.564100
  • En los últimos 15 años, el total de solicitantes de PAC se ha reducido en un 37,38%, es
    decir, casi un 40%.
  • En el tramo de menores de 25 años, aunque da una subida, en todos los casos sigue por
    debajo del 1%.
  • Según la política agraria europea, los menores de 40 años reciben la calificación de
    “joven”, por lo que vemos que el tramo de jóvenes pasa del 12,66% de 2009 al 8,87% de
    2024, es decir, el porcentaje de jóvenes ha bajado en el 3,79%.
  • En el caso de las personas mayores de edad intermedia, es decir, entre los 40 y los 65
    años, en los últimos 15 años se ha incrementado en un 1,25%, es decir, hay más gente en
    este tramo.
  • El tramo de edad de jubilación, es decir, el porcentaje de mayores de 65 años, con un
    39%, ha aumentado en un 2,5%.

Evolución en el País Vasco:

Edad2009 Nº Personas2009 %2024 Nº Personas2024 %
< 25270,2590,99
25-401.24510,445679,51
40-656.14351,513.29055,19
+ 654.51037,82.04534,31
TOTAL11.9251005.961100
  • En los últimos 15 años, el total de solicitantes de PAC ha bajado al 49,98%, es decir, a la
    mitad.
  • En el tramo de menos de 25 años, aunque se da una subida, en todos los casos sigue
    por debajo del 1%.
  • Según la política agraria europea, los menores de 40 años reciben la calificación de
    “joven”, por lo que vemos que el tramo de jóvenes pasa del 10,64% en 2009 al 10,5% en
    2024, es decir, se mantiene el porcentaje de jóvenes.
  • En el caso de las personas mayores de edad intermedia, es decir, entre los 40 y los 65
    años, en los últimos 15 años se ha producido un incremento del 3,68%, es decir, un
    incremento de la población en este tramo.
  • El tramo de edad de jubilación, es decir, el porcentaje de mayores de 65 años, con un
    34,31%, ha descendido en un 3,49%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias 16/10/2025
  • Aprobadas flexibilizaciones de la PAC y el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos 15/10/2025
  • SAECA gestionará 75 M€ en préstamos para reforzar el crédito agrario 15/10/2025
  • COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo