• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El campo español carga contra el arancel del 15 % de Trump

           

El campo español carga contra el arancel del 15 % de Trump

01/09/2025

La pasada semana se celebró una reunión entre los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa con representantes del sector agroalimentario para debatir la Declaración Conjunta firmada el 21 de agosto entre la Unión Europea y Estados Unidos. El pacto establece un arancel máximo del 15 % para la gran mayoría de exportaciones europeas al mercado estadounidense.

Las organizaciones agrarias españolas coincidieron en expresar un rechazo frontal al acuerdo, al considerar que sacrifica al campo europeo en beneficio de otros sectores. Cada una de ellas expuso sus valoraciones y demandas específicas.

ASAJA

ASAJA calificó el pacto como un “acuerdo negativo” en el que agricultores y ganaderos vuelven a ser moneda de cambio. La organización reclama que, mientras no se apruebe el reglamento definitivo, se tengan en cuenta los sectores más sensibles. Pide además a la Comisión Europea un paquete de ayudas compensatorias y al Gobierno de España la puesta en marcha de ayudas de Estado, siguiendo el ejemplo de países como Polonia.

La única valoración positiva que reconoce ASAJA es la seguridad jurídica que aporta a corto plazo, pero subraya que el balance global es negativo y que se necesitan medidas urgentes para evitar una pérdida de competitividad insostenible.

COAG

COAG denunció que el acuerdo supone una cesión unilateral a los intereses de Estados Unidos y que legitima una “competencia desleal intolerable”. La organización considera que Bruselas ha sacrificado nuevamente a la agricultura en favor de intereses industriales, militares y geopolíticos.

El sindicato agrario alerta de que se han concedido ventajas a exportaciones estadounidenses en productos como almendras, lácteos, frutas, hortalizas y carne de cerdo, además de flexibilizar requisitos sanitarios y ambientales. Por el contrario, sectores estratégicos europeos como el vino o el aceite no han obtenido beneficios en el acceso al mercado estadounidense.

COAG exige el rechazo del acuerdo en el Parlamento Europeo, un estudio urgente de impacto y la defensa de los estándares sanitarios y ambientales europeos.

UPA

UPA también mostró su oposición, calificando el texto de “reglas nada ventajosas para el sector agrario europeo y español”. La organización advierte de que Europa ha negociado con debilidad frente a otros bloques como China y que el acuerdo rompe las reglas del comercio internacional.

Además, subraya que este pacto implica un riesgo de cambio de modelo de producción, ya que en Estados Unidos se permiten prácticas no autorizadas en la UE, como el uso de transgénicos, hormonas o antibióticos. UPA defiende la puesta en marcha de medidas compensatorias, especialmente para explotaciones familiares, y reclama reforzar las campañas de promoción en el mercado norteamericano.

Unión de Uniones

Unión de Uniones denunció que el acuerdo consolida un arancel del 15 % sobre productos estratégicos como vino, aceite de oliva, quesos y jamones, lo que deja al campo europeo en desventaja mientras se facilita la entrada de exportaciones estadounidenses. La organización recuerda que España mantenía un superávit agroalimentario con Estados Unidos de 1.500 M€, que ahora podría verse comprometido.

También criticó concesiones regulatorias, como la flexibilización del Reglamento de Deforestación para Estados Unidos, mientras que se mantiene la exigencia estricta a agricultores y ganaderos europeos. Unión de Uniones reclamó a los ministros la elaboración de informes de impacto reales y la reforma del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, al tiempo que pidió firmeza en la defensa del principio de reciprocidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo