• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal

           

Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal

28/07/2025

La circulación del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) subtipo H5N1 sigue activa en el suroeste de la península ibérica, según la última actualización del Ministerio de Agricultura. Durante la última semana se han detectado nuevos casos en aves silvestres en el sur de Portugal, cerca de la frontera con España, lo que ha llevado a reforzar las recomendaciones de bioseguridad, especialmente en las explotaciones avícolas del suroeste peninsular.

Localización de focos de IAAP en aves silvestres y aves de corral notificados durante la última semana.

El Ministerio de Agricultura recuerda la importancia de evitar el contacto directo o indirecto entre aves domésticas y silvestres y de mantener activa la vigilancia pasiva, notificando a los Servicios Veterinarios Oficiales cualquier sospecha de enfermedad, ya sea por síntomas clínicos compatibles o anomalías en consumo, puesta o mortalidad.

Confirmado el virus en una segunda granja de pavos cercana al foco original

El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, ha confirmado la presencia del virus H5N1 en muestras procedentes de una explotación de pavos de engorde, con un censo de unos 5.000 animales, situada a apenas 100 metros del foco confirmado el pasado 18 de julio en la provincia de Badajoz.

Ambas explotaciones pertenecen a la misma integradora y forman una única unidad epidemiológica, por lo que este nuevo caso no se considera un foco independiente. En la granja afectada se había realizado previamente el sacrificio preventivo de los animales ante la sospecha de contagio.

Medidas de contención y aclaraciones sanitarias

La Junta de Extremadura, a través de sus Servicios Veterinarios Oficiales, continúa aplicando las medidas establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, manteniendo vigente la zona de restricción definida tras la detección del foco inicial.

Desde el Ministerio se insiste en que el virus H5N1 no representa un riesgo para la salud humana a través del consumo de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados, aunque se recomienda evitar el contacto con aves muertas o que presenten síntomas sospechosos en campo abierto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar en ponedoras en Olmedo (Valladolid) 16/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Valladolid 14/10/2025
  • El consumo de huevo en España crece un 16,7% desde 2019 y consolida su papel en la dieta de los hogares 10/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 07/10/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo