NSAFE, el primer bio-inhibidor de la nitrificación del mercado, ha recibido la patente de la Oficina Europea de Patentes, lo que representa un avance significativo en la estrategia de innovación de Fertiberia y su apuesta por la biotecnología aplicada al sector agrícola. Esta solución, desarrollada íntegramente por el equipo de I+D de la compañía, es fruto de más de seis años de investigación.
A diferencia de los inhibidores de síntesis química tradicionales, NSAFE tiene un origen biológico que permite una liberación más controlada del nitrógeno por parte de los fertilizantes, reduciendo las pérdidas y respetando el equilibrio del suelo. Su modo de acción no altera la microbiota del suelo, lo que contribuye a una fertilización más sostenible y respetuosa con los ciclos naturales.
El bio-inhibidor actúa protegiendo el nitrógeno, prolongando su disponibilidad en el suelo y facilitando su asimilación gradual por las plantas. Esta característica lo convierte en una herramienta innovadora para mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes sin comprometer la productividad, manteniendo a la vez la salud del suelo.
Este hito se produce en un contexto de creciente apuesta por soluciones biotecnológicas capaces de responder a los retos de sostenibilidad y seguridad alimentaria. Fertiberia destaca que NSAFE ejemplifica su compromiso con una agricultura más eficiente, resiliente y sostenible.
La concesión de esta patente europea se enmarca dentro de un proceso de transformación más amplio impulsado por el Grupo, centrado en la innovación, el desarrollo de tecnologías de base biológica y la fabricación de fertilizantes de alto valor añadido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.