• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano

           

Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano

23/07/2025

Las últimas estimaciones del Boletín MARS del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea reflejan un escenario contrastado en el continente europeo. Mientras que los cultivos de invierno presentan expectativas superiores a la media en buena parte del norte y oeste de Europa, los cultivos de verano sufren el impacto del calor y la escasez de agua en el sur y el este.

Los rendimientos de los cultivos de invierno se prevén por encima de la media en Rumanía, Bulgaria, Francia, España, Irlanda, los países nórdicos y bálticos, gracias a una disponibilidad hídrica suficiente durante toda la campaña. Alemania, Polonia y Hungría mantendrían rendimientos medios, mientras que Italia y Turquía presentan las perspectivas más negativas, debido a la combinación de estrés térmico e hídrico en fases clave del ciclo productivo.

Los cultivos de verano, los más perjudicados

En contraste, el desarrollo de los cultivos de verano muestra una tendencia preocupante en varias regiones. El sureste de Europa —especialmente Hungría, Rumanía y Bulgaria— ha registrado una acumulación de biomasa inferior a la media, con expectativas de menor rendimiento. La situación también se complica en el sur de España, Italia y Grecia, donde las altas temperaturas y la escasa humedad del suelo han afectado el desarrollo vegetativo y reproductivo de cultivos como el maíz, el girasol o el trigo blando.

En el caso de Italia, las elevadas temperaturas de finales de junio han acortado el llenado del grano en los cultivos de invierno y reducido la fertilidad del maíz sembrado temprano. En regiones como el centro del país, la baja humedad del suelo ha comprometido también el crecimiento del girasol.

En el sur de España y Portugal, los cultivos de secano y las plantaciones tardías sufren las consecuencias de temperaturas excesivas durante junio y julio. También en el oeste de Francia se detectan problemas en los cultivos de verano debido a las altas temperaturas combinadas con un bajo nivel de reservas hídricas.

Exceso de lluvias en el norte y plagas en expansión

En la región del Báltico, las lluvias excesivas complican los trabajos de campo, especialmente en Finlandia y Estonia, donde se advierten riesgos por hipoxia en el suelo, aparición de enfermedades y daños a los cultivos de invierno si las condiciones persisten.

En Alemania, el clima cálido y seco ha favorecido la expansión de plagas, especialmente en el sur del país, donde se han detectado daños por Stolbur en remolacha azucarera y patata, desde Renania-Palatinado hasta Baviera, con consecuencias negativas para los rendimientos.

¿Y qué pasa fuera de la UE?: Situación en Turquía, Ucrania y el norte de África

En Turquía, la sequía sigue afectando a los cultivos de invierno en sus principales regiones productoras. Los cultivos en fase reproductiva han experimentado un llenado de grano más corto y una menor acumulación de biomasa. En Ucrania, el déficit de precipitaciones se prolonga, comprometiendo la campaña de verano en el sur y reduciendo la cosecha de invierno en el este, debido a la sequía primaveral.

En el norte de África, especialmente en Marruecos y el oeste de Argelia, las condiciones secas durante el invierno y la primavera han tenido un impacto negativo sobre los cultivos de invierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo