• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla y León rechaza la nueva propuesta de reforma de la PAC por considerarla contraria a su modelo agrario

           
Con el apoyo de

Castilla y León rechaza la nueva propuesta de reforma de la PAC por considerarla contraria a su modelo agrario

23/07/2025

La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha manifestado su rechazo a la nueva propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea, al considerar que supone un cambio de rumbo inaceptable respecto al marco actual. Así lo ha trasladado a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) durante la reunión del Consejo Agrario autonómico, en la que también ha participado la Unión de Cooperativas Urcacyl.

Según la Junta, el nuevo planteamiento comunitario debilita la estructura de la PAC al eliminar su independencia financiera y estratégica. Uno de los elementos más criticados es la unificación de los actuales fondos FEAGA (pagos directos) y FEADER (desarrollo rural) dentro de un fondo multisectorial, cuya gestión quedaría en manos de cada Estado miembro a través del nuevo Plan de Asociación Nacional y Regional (PNR). La Consejería ha advertido de que esta fórmula acentuará las diferencias entre territorios y generará competencia desleal entre los agricultores europeos.

Un modelo que penaliza a los profesionales

Otro de los aspectos señalados como especialmente perjudiciales es la introducción de un sistema de ayudas decrecientes —la llamada degresividad— a partir de los 20.000 €, así como la imposición de un límite máximo por beneficiario. Desde la Junta se considera que estas medidas perjudican directamente al modelo profesional que caracteriza a buena parte del campo de Castilla y León.

La Consejería también ha mostrado su preocupación por el retroceso que supondría la desaparición de un fondo específico para el desarrollo rural, ya que este quedaría integrado en una estructura general sin garantía de financiación. En este contexto, advierte de que las políticas de apoyo a jóvenes agricultores o a las inversiones en regadío quedarían más expuestas a recortes.

Un frente común y nuevas acciones políticas

Ante este escenario, la Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con la defensa de una PAC sólida y específica para el campo profesional. Para ello, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo conjunto con las OPAS, que han respaldado sin fisuras esta postura.

Además, la Consejería ha solicitado junto a otras comunidades autónomas una Conferencia Sectorial urgente con el Ministerio de Agricultura para analizar en profundidad el documento comunitario. También aprovechará su participación este semestre en el Consejo de Agricultura de la Unión Europea para buscar apoyos a nivel europeo y promover cambios en el texto actual.

Las reivindicaciones de Castilla y León están recogidas en una declaración institucional firmada en mayo con las organizaciones agrarias y Urcacyl, donde se defiende un presupuesto sólido, precios justos, mayor simplificación administrativa, apoyo a la incorporación de jóvenes y el mantenimiento de inversiones clave en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo