Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cantabria llama a vacunar contra la lengua azul ante la aparición de nuevos focos

           

Cantabria llama a vacunar contra la lengua azul ante la aparición de nuevos focos

23/07/2025

La Consejería de Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria ha confirmado la aparición de tres focos del serotipo 3 de lengua azul en explotaciones de Suesa (Ribamontán al Mar), El Astillero y Hermosa (Medio Cudeyo). Los casos se han detectado gracias al sistema de vigilancia pasiva de los servicios veterinarios, tras identificar en algunos animales síntomas compatibles con la enfermedad, como fiebre alta, úlceras y alteración de mucosas.

Desde la Consejería se atribuye la aparición de estos casos a una menor cobertura vacunal frente a los serotipos 4 y 8, después de que el Ministerio de Agricultura haya dejado este año la vacunación en manos de la voluntariedad. Como resultado, solo el 40 % de los ganaderos cántabros han inmunizado a sus animales.

Este serotipo, a diferencia de otros, afecta en mayor medida al ganado ovino y caprino, superando al bovino en índices de morbilidad (contagio) y mortalidad (Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria)

La Consejería ha recordado que las altas temperaturas favorecen la proliferación de enfermedades emergentes como la lengua azul, transmitidas por vectores como el mosquito Culicoides, y ha subrayado que este serotipo 3, aunque con menor impacto en bovinos, presenta mayor morbilidad y mortalidad en ovinos y caprinos.

Llamamiento urgente a la vacunación

Ante la situación, se ha instado a los ganaderos de Cantabria a vacunar a sus animales contra los serotipos 4 y 8 lo antes posible. La vacuna será financiada por la Consejería. En cuanto al serotipo 3, el departamento está trabajando en la adquisición de dosis para distribuirlas gratuitamente en cuanto estén disponibles. Mientras tanto, se facilitará a los ganaderos toda la información necesaria para su compra y administración.

La Consejería también ha recordado la importancia de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones, como la desinfección y desinsectación de instalaciones y medios de transporte, así como el control de los movimientos pecuarios.

Críticas a la relajación de las medidas estatales

Desde la Consejería se ha lamentado la decisión del Ministerio de Agricultura de suprimir la obligatoriedad de la vacunación, una medida que, según la administración cántabra, ha contribuido a la reaparición de brotes. Asimismo, se ha reprochado la falta de controles en comunidades autónomas donde ya se han detectado casos activos.

Por todo ello, Cantabria ha pedido que las autonomías con focos activos de lengua azul refuercen las restricciones al movimiento de animales y ha reiterado la necesidad de mantener medidas de prevención eficaces, dada la capacidad de propagación de esta enfermedad por vectores favorecidos por el clima cálido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo