Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024

           

EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024

21/07/2025

En los primeros tres meses de 2025, se registraron en Estados Unidos más quiebras agrícolas que en todo el año 2024, según un análisis de la Universidad de Arkansas. En total, se presentaron 259 solicitudes de acogida al Capítulo 12 del código federal de bancarrota, la cifra más alta desde 2021 y una señal clara del creciente estrés financiero en el campo norteamericano.

El Capítulo 12, creado en 1986 durante la crisis agrícola, permite a agricultores y pescadores familiares reestructurar sus deudas sin necesidad de liquidar sus activos, a diferencia del Capítulo 7. En 2019, se registraron 599 solicitudes bajo este régimen, pero las cifras descendieron durante la pandemia gracias al apoyo público y al alza de los precios agrícolas. Sin embargo, la tendencia se ha invertido en 2025.

Factores que explican el repunte de quiebras

Entre las principales causas del aumento de quiebras están la caída de los precios de los productos básicos —que han vuelto a niveles de 2018 y 2019— y el mantenimiento de costes de producción elevados, como semillas, fertilizantes, productos fitosanitarios y gasóleo. Estos costes apenas han dado tregua a lo largo del tiempo, lo que ha forzado a muchos agricultores a agotar su capital de trabajo y sus reservas de efectivo.

A estos factores se suman las incertidumbres del comercio internacional y las dificultades climáticas. La presión se siente con especial intensidad en los cultivos en hileras, que han sido los más afectados por la pérdida de márgenes.

Situación del crédito agrícola

El debilitamiento de las condiciones crediticias agrava el problema. Según el Banco de la Reserva Federal de Chicago, durante el primer trimestre de 2025:

  • Las tasas de reembolso de los préstamos agrícolas sin garantía inmobiliaria se situaron en su valor más bajo desde el primer trimestre de 2020.
  • El índice de reembolso fue de 61, en descenso por sexto trimestre consecutivo, su nivel más bajo desde el primer trimestre de 2020
  • El 39 % de los bancos encuestados reportó menores tasas de pago en comparación con el año anterior. Ningún banco informó mejoras.
  • La demanda de préstamos sin garantía inmobiliaria aumentó por sexto trimestre consecutivo, mientras que la disponibilidad de fondos cayó por octavo trimestre consecutivo.

Este endurecimiento en las condiciones de acceso al crédito afecta directamente a las explotaciones más vulnerables, dificultando la financiación de insumos y la continuidad de la actividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025
  • China responde con nuevos aranceles del 34 % a las importaciones desde EEUU 07/04/2025
  • Agricultores de EEUU piden evitar los aranceles por su impacto en costes y exportaciones 04/04/2025
  • ¿Qué aranceles ha anunciado Trump? 03/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo