• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen

           

La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen

21/07/2025

Una revisión de estudios realizada por investigadores del grupo ANUT-DSM de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha identificado una posible relación entre el seguimiento de la dieta mediterránea y la mejora de la calidad del semen en hombres, tanto sanos como pacientes en tratamiento por infertilidad.

La infertilidad, que afecta a uno de cada seis adultos en el mundo, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública. En el caso de los hombres, varios estudios han alertado sobre un descenso de la calidad seminal en países desarrollados, que podría estar relacionado con factores como el estrés, el consumo de tabaco, alcohol o drogas, y una dieta desequilibrada.

Ante esta preocupación, clínicas especializadas en fertilidad ya recomiendan cambios dietéticos y apoyo nutricional antes de iniciar tratamientos médicos. Sin embargo, hasta ahora la evidencia científica sobre la influencia directa de la alimentación en la fertilidad masculina era limitada.

Mejores parámetros seminales en quienes siguen una dieta mediterránea

El equipo de la URV analizó 11 estudios originales que en conjunto evaluaban a 2.558 hombres, examinando la relación entre el grado de adherencia a la dieta mediterránea y diversos indicadores de calidad espermática.

Los resultados mostraron que aquellos hombres con una alta adherencia a este patrón alimentario —caracterizado por una elevada ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva, pescado, frutos secos y cereales integrales— presentaban un mayor número de espermatozoides, una mejor motilidad total y progresiva, y una mayor proporción de espermatozoides con morfología normal.

Estos beneficios se observaron tanto en hombres sin problemas aparentes de fertilidad como en aquellos que estaban en tratamiento en clínicas especializadas. Los hallazgos sugieren que el patrón alimentario mediterráneo podría ser un factor positivo en la mejora de la capacidad reproductiva masculina, aunque los investigadores subrayan que aún se necesitan más estudios para confirmar esta asociación de manera concluyente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025
  • Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas 02/10/2025
  • El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo