• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía

           

Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía

21/07/2025

El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha convocado dos nuevas líneas de ayudas dirigidas a paliar los efectos de la sequía en el sector agrario. La resolución de la convocatoria fue publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC). Incluye, por un lado, subvenciones para recuperar el potencial productivo de cultivos leñosos afectados y, por otro, ayudas de minimis para explotaciones agrarias impactadas por la sequía y otras adversidades climáticas entre 2023 y 2024.

Recuperación del potencial productivo de cultivos leñosos

La primera línea de ayudas se orienta a pequeñas y medianas explotaciones que hayan registrado pérdidas superiores al 30 % en cultivos leñosos debido a la sequía de los últimos años. Con un presupuesto de 2,5 M€ con cargo al ejercicio de 2026, se financiarán actuaciones como arranque y replantación, movimientos de tierra, tutorización e instalaciones de riego.

La subvención podrá cubrir hasta el 100 % de la inversión principal y hasta el 40 % en regadíos, ampliable al 60 % según el perfil del solicitante y las características de la explotación. El plazo para presentar solicitudes es de un mes, y será necesario acreditar una reducción significativa de la producción respecto a la media de los últimos cinco años, manteniendo la actividad agraria al menos durante tres años tras el pago de la ayuda.

Los requisitos de admisibilidad incluyen ser agricultor profesional, demostrar la viabilidad económica de la explotación en la DUN 2024 y cumplir con las obligaciones fiscales. Las superficies afectadas deberán figurar en la DUN 2026.

Ayudas de minimis para explotaciones agrarias afectadas por la sequía y otras adversidades

La segunda línea cuenta con una dotación de 28,56 M€ para 2025 y contempla ayudas para un amplio abanico de cultivos y orientaciones productivas afectadas por la sequía y otras adversidades climáticas. Se destina a jóvenes agricultoras, agricultores profesionales y explotaciones prioritarias.

Entre las categorías contempladas se encuentran ayudas complementarias a cultivos herbáceos y hortícolas afectados en 2023, explotaciones ganaderas extensivas y semiextensivas afectadas en 2024, así como cultivos concretos como el viñedo, olivo, almendro, avellano, pera o cerezo en secano, y asociaciones de cereales de invierno con leguminosas en el Moianès y otras zonas.

Estas ayudas se acogen al reglamento europeo de minimis, que limita su cuantía a 50.000 € por persona beneficiaria en un periodo de tres años. No será necesario presentar una solicitud específica, ya que se entiende realizada en función de resoluciones anteriores o la presentación de la DUN correspondiente (2023 o 2024, según el caso).

Está previsto que la propuesta de resolución provisional se publique la próxima semana y que la resolución definitiva y los pagos se efectúen en octubre.

Las superficies o UGM mínimas y los módulos de ayuda por hectárea son los que se establecen en la siguiente tabla:

AnexoRegadio/ secanoÁmbito territorialTramosMóduloMínimo
Complementario en el maíz no sembradoR200 €/ha–
Barbecho de herbáceos diferentes al maízR200 €/ha1 ha
Barbecho proveniente de cultivos hortícolasR3.750 €/ha0,5 ha
Explotaciones ganaderas extensivas y semiextensivas–Ovino y caprino15 €/UBG10 UGG
Vacuno y equino60 €/UGG5 UBG
Cultivos forrajeros plurianalesRSant Martí de Maldà130 €/ha1 ha
SCataluña130 €/ha
Cultivos herbáceos de regadíoRSant Martí de Maldà130 €/ha1 ha
Explotación con cultivo de peraI+SCataluña1.400 €/ha1 ha
Cultivo de cerezo en secanoSCataluña800 €/ha1 ha
Cultivo de viñedoI+SPrioratRVC ≤ 1.0001.100 €/ha1 ha
1.000 < RVC ≤ 1.500900 €/ha
1.500 < RVC ≤ 5.600650 €/ha
Resto de CataluñaRVC ≤ 2.000850 €/ha
2.000 < RVC ≤ 5.600650 €/ha
RCataluña5.600 < RVC ≤ 8.000450 €/ha
Cultivo de olivoRSant Martí de MaldàLos GuiametsMargalef y la Palma de EbroRiudecañas y SiuranaUlldeconaEl Vilosell161 €/ha1 ha
SCataluña161 €/ha
Cultivo de almendro y/o algarroboRSant Martí de MaldàLos GuiametsMargalef y la Palma de EbroRiudecañas y SiuranaUlldecona165 €/ha1 ha
SProvincia de Tarragona50,84 €/ha
SResto de Cataluña165 €/ha
Cultivo de avellanoRProvincia de Tarragona963,68 €/ha1 ha
SProvincia de Tarragona1.077,84 €/ha
I+SResto de Cataluña1.192 €/ha
Cereales de invierno, leguminosas, oleaginosasSComarca del MoianèsCalldetenesCornudella de MontsantOjodemolinos130 €/ha1 ha
Asociaciones de cereales de invierno con leguminosasS(véase el anexo 2 de la Orden ARP/215/2024, de 21 de octubre)130 €/ha1 ha

Estas ayudas se someten al Reglamento de la Unión Europea relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 d

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025
  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo