• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Alicante prevé una cosecha de 6,2M kg de brevas e higos, con mejores perspectivas que en 2024

           
Con el apoyo de

Alicante prevé una cosecha de 6,2M kg de brevas e higos, con mejores perspectivas que en 2024

11/07/2025

Un invierno menos cálido que el del año pasado y lluvias bien distribuidas han favorecido una buena evolución del cultivo de la higuera en la provincia de Alicante, permitiendo recuperar niveles productivos similares a los de hace cinco años. ASAJA Alicante estima que en 2025 se alcanzarán los 6.200.000 kg de producción: 2.800.000 kg de brevas y 3.400.000 kg de higos, especialmente en las principales zonas productoras de Albatera y el Camp d’Elx.

Durante la semana del 23 al 29 de junio, sin embargo, se registraron temperaturas anormalmente altas —de dos a tres grados por encima de lo habitual— que aceleraron la maduración al final de la campaña de brevas. Según ASAJA Alicante, esto obligó a adelantar la recolección y generó complicaciones logísticas en almacenes, provocando un aumento del destrío y una merma en la firmeza del fruto. A pesar de ello, se confía en que el impacto quede compensado por el volumen total de producción.

La breva es el primer fruto anual de la higuera y el de mayor valor económico. Su campaña es breve, concentrada entre mayo y junio, mientras que los higos se recolectan durante julio y agosto. Por su buena aceptación en los mercados y su tolerancia a condiciones de salinidad, la higuera sigue siendo un cultivo estratégico en la provincia.

ASAJA Elche destaca el papel social de este cultivo en el Camp d’Elx, donde ocupa unas 200 hectáreas, gestionadas en su mayoría por pequeños productores, y da empleo a unas mil personas durante la campaña. La organización celebra que en 2025 el cultivo se haya recuperado de los efectos negativos del pasado año, en el que las altas temperaturas invernales y un ataque fúngico en las hojas penalizaron la cosecha.

En Albatera también se ha señalado una producción abundante y de alta calidad, destacando el sabor y valor nutricional de la variedad colar. ASAJA Alicante prevé que el valor económico del cultivo supere este año los 11 M€, y espera que los precios en origen permitan una campaña rentable para los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo