Está previsto que el sector de granjas avícolas y otros animales cuente con un nuevo marco laboral a partir de 2025, tras alcanzarse un principio de acuerdo entre sindicatos y patronal para la renovación del convenio colectivo. La vigencia del nuevo texto se extenderá hasta 2027 e incluirá actualizaciones en diferentes aspectos normativos, sociales y económicos, que deberán concretarse en la redacción definitiva durante la primera quincena de septiembre.
El preacuerdo contempla una revisión de contenidos en materia de contratación, permisos retribuidos, protocolos frente al acoso y medidas específicas dirigidas a colectivos vulnerables, como el colectivo LGTBI o las víctimas de violencia de género. También se prevé la inclusión de cláusulas que contemplen situaciones derivadas de catástrofes naturales.
En el plano retributivo, se han pactado incrementos salariales del 3% en 2025, del 2,5% en 2026 y del 2,2% en 2027. Estos aumentos estarán acompañados de cláusulas de revisión salarial, limitadas al 1% para el primer año y al 0,75% para los dos siguientes, como mecanismo de ajuste frente a posibles desviaciones del IPC.
La organización sindical UGT FICA ha valorado que este acuerdo impide que prosperen las propuestas empresariales más controvertidas, como el aumento del número de domingos trabajados, la flexibilización unilateral de la jornada mediante una bolsa de horas o la introducción de sistemas de contratación más precarios. Según su valoración, el acuerdo alcanzado permite preservar todos los derechos existentes, asegurar el poder adquisitivo y avanzar en medidas sociales de protección y no discriminación.
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación definitiva por parte de las organizaciones firmantes, una vez superadas las consultas internas y completada la redacción técnica del nuevo convenio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.