• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control

           

Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control

11/07/2025

La declaración de emergencia cinegética aprobada este año en Castilla-La Mancha no ha servido para reducir los daños provocados por la sobrepoblación de conejos en cultivos y vías de comunicación. Así lo denuncian ASAJA y UPA Castilla-La Mancha, que vuelven a calificar de ineficaces las medidas impulsadas por la consejería de Desarrollo Sostenible, competente en materia de caza según el Estatuto de Autonomía y la Ley de Caza regional.

Ambas organizaciones agrarias llevan más de una década reclamando soluciones estructurales ante una situación que, lejos de mejorar, se ha agravado con el tiempo. Desde la publicación del Decreto 92/2018, que derogó el anterior marco normativo, la administración regional ha recurrido a declaraciones anuales de emergencia cinegética temporal, sin que estas hayan logrado frenar el avance del problema.

ASAJA y UPA consideran que se repiten cada año las mismas medidas, ya probadas como ineficaces, sin que se planteen alternativas reales. A su juicio, la Consejería no puede seguir trasladando la responsabilidad a otras entidades, como ADIF, el Ministerio de Transportes o las Confederaciones Hidrográficas, cuando la competencia es exclusivamente autonómica.

Ambas organizaciones reclaman que se aprueben planes de control efectivos y con dotación suficiente de medios. Entre las medidas propuestas se incluye la autorización sin restricciones y durante todo el año de todas las modalidades de captura legalmente permitidas —como el uso de hurón y escopeta—, la ejecución de controles de oficio de manera permanente en terrenos públicos o privados, cinegéticos o no, y la adopción de actuaciones extraordinarias, como la eliminación de refugios de cría.

ASAJA Castilla-La Mancha advierte de que se trata de un problema estructural y crónico que requiere una respuesta firme y definitiva por parte de la Consejería, sin descartar movilizaciones si no se plantean nuevas medidas en los próximos días. UPA Castilla-La Mancha también alerta del grave impacto económico que esta situación está teniendo en las explotaciones de toda la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025
  • ¿En que zonas de España hay mayor densidad de conejo ibérico? 03/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo