• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Copa-Cogeca advierte sobre la falta de claridad en la Hoja de Ruta hacia los Créditos de Naturaleza

           

El Copa-Cogeca advierte sobre la falta de claridad en la Hoja de Ruta hacia los Créditos de Naturaleza

10/07/2025

El Copa-Cogeca han valorado la reciente publicación por parte de la Comisión Europea de la primera Hoja de Ruta hacia los Créditos de Naturaleza, concebida para canalizar financiación privada hacia proyectos de biodiversidad y restauración ecológica. Aunque reconocen como positiva la intención de recompensar los servicios ambientales, las organizaciones agrarias advierten que el documento carece de elementos clave que garanticen su viabilidad y utilidad para el sector.

A juicio del Copa-Cogeca, los principios generales que recoge la hoja de ruta son demasiado amplios y vagos, lo que impide avanzar con garantías hacia un sistema práctico, eficaz y justo. Insisten en que no debe progresarse sin una base metodológica clara y un análisis sólido, recordando que las buenas intenciones pueden derivar en consecuencias contrarias a los objetivos si no se estructuran correctamente.

Foto: Representación en España de la CE

Uno de los principales retos identificados es el diseño técnico del sistema: definir, cuantificar y certificar los créditos de naturaleza es un proceso complejo, tanto desde el punto de vista científico como administrativo. Además, consideran indispensable establecer condiciones de partida que garanticen la viabilidad a largo plazo para los agricultores y ganaderos, evitando barreras de acceso o cargas burocráticas que penalicen a los pequeños productores.

Las organizaciones reclaman que el futuro sistema sea accesible para todas las explotaciones, independientemente de su tamaño, modelo productivo o ubicación geográfica, y que refleje la diversidad del sector agroforestal europeo. En caso contrario, alertan de que solo accederán al sistema los operadores mejor preparados para gestionar mecanismos complejos, dejando fuera a una parte significativa del medio rural.

Otro aspecto crítico para el Copa y la Cogeca es la necesidad de establecer salvaguardas que eviten distorsiones en el uso del suelo, como el acaparamiento de tierras por parte de agentes externos con fines especulativos o la conversión de terrenos productivos en zonas únicamente destinadas a generar créditos naturales.

A pesar de sus reservas, ambas organizaciones han acogido con interés el anuncio de la creación de un grupo de expertos y han manifestado su voluntad de colaborar con la Comisión Europea para diseñar un sistema que funcione con los productores, no solo para ellos. Reiteran así su compromiso con una arquitectura que beneficie tanto a la naturaleza como a la sostenibilidad económica del sector agrario.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo