• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La cubierta vegetal obligatoria causa un nuevo incendio en un olivar de Córdoba, según ASAJA

           

La cubierta vegetal obligatoria causa un nuevo incendio en un olivar de Córdoba, según ASAJA

09/07/2025

ASAJA Córdoba ha alertado de que las exigencias de la Política Agraria Común (PAC) están contribuyendo a provocar incendios en olivares de la provincia, como ya ha ocurrido este verano en Santaella y Baena, y anteriormente en Montoro. La organización agraria atribuye estos siniestros a la obligación de mantener la cubierta vegetal para poder acceder a los pagos por ecorregímenes, sin posibilidad de incorporarla al terreno.

Según ASAJA, las condiciones meteorológicas de esta primavera, marcadas por lluvias abundantes, han favorecido un crecimiento excesivo de hierba en los olivares. Al no poderse eliminar eficazmente esta cubierta vegetal, y estar limitado el uso de herramientas mecánicas como las desbrozadoras —que pueden generar chispas al chocar con piedras—, el riesgo de incendio se incrementa de forma significativa.

Foto: ASAJA Córdoba

Reclaman que se apliquen ya los cambios aprobados para 2026

La organización recuerda que ya presentó alegaciones el año pasado, tras incendios similares, y que el Ministerio de Agricultura ha aprobado eliminar esta obligación en secano a partir de 2026. Sin embargo, ASAJA Córdoba exige que dicha medida se aplique de forma inmediata y se amplíe también a las zonas de regadío, proponiendo además que el periodo de aplicación se adelante a marzo.

ASAJA denuncia que la actual PAC impone obligaciones “antiagronómicas” y burocráticas que no responden a la realidad de los cultivos y que están ocasionando graves perjuicios a los agricultores. La organización califica la normativa de “nefasta”, y advierte que si no se modifica de forma urgente, el número de incendios en olivar podría ir en aumento, con daños irreversibles para muchas explotaciones.

Piden medidas urgentes a la Consejería y al Ministerio

ASAJA Córdoba reclama tanto a la Consejería de Agricultura como al Ministerio de Agricultura que autoricen con carácter inmediato la eliminación de las cubiertas vegetales en cultivos leñosos, especialmente en olivar, para evitar nuevos incendios durante la temporada estival.

La organización advierte de que “empecinarse en no permitir su incorporación al terreno” ya ha tenido consecuencias visibles, y urge a las administraciones a adaptar la normativa a las particularidades del cultivo y del entorno.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramón dice

    13/07/2025 a las 19:05

    No seáis manipuladores con la información. Acogerse al ecorégimen de cubierta vegetal no es obligatorio, es totalmente voluntario, y cuando lo haces ya sabes cuales son las obligaciones que contraes para poder cobrar la ayuda.
    Si labras los olivares, riesgo de incendio ninguno y la diferencia de producción compensa con creces lo que te vayan a dar.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La UE avanza en la apertura comercial con Ucrania 15/10/2025
  • El campo pide ser parte de la solución ante la crisis climática 15/10/2025
  • 50 M€ de la reserva agrícola se reparten entre agricultores de seis países afectados por heladas y tormentas 13/10/2025
  • El Tribunal de Cuentas Europeo alerta de irregularidades en el gasto de la UE por sexto año consecutivo 10/10/2025
  • Los agricultores de la UE están contentos con el apoyo del PE 10/10/2025
  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo