• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El precio medio de la leche en la UE sube un 14 % interanual en mayo, con importantes diferencias entre países

           

El precio medio de la leche en la UE sube un 14 % interanual en mayo, con importantes diferencias entre países

04/07/2025

El precio medio de la leche en la Unión Europea alcanzó los 50,44 €/100 kg en mayo de 2025, según el último informe de comparación internacional de precios publicado por European Dairy Farmers (EDF) y ZuivelNL. Esta cifra supone un aumento del 14 % respecto al mismo mes del año anterior, aunque con notables diferencias entre empresas y países.

En términos generales, el precio medio registrado fue superior al de abril de 2025. Las mayores subidas se registraron en Bélgica, Finlandia, Reino Unido y Países Bajos, mientras que Irlanda y varias empresas francesas experimentaron descensos. En Estados Unidos, el precio volvió a aumentar después de una bajada en abril.

Subidas destacadas en Bélgica y Países Bajos

Entre las empresas con mayores incrementos de precio se encuentra Laiterie des Ardennes (Bélgica), con una subida de 1,50 €/100 kg, alcanzando un precio de 53,22 €. FrieslandCampina (Países Bajos) también destacó con un aumento de 1,18 €, situándose en 54,77 €/100 kg, impulsado por mejores primas a la calidad y sostenibilidad.

Otras subidas significativas se registraron en Valio (Finlandia), con +0,97 €, y Saputo Dairy UK (Reino Unido), con +0,56 €. Milcobel (Bélgica) aumentó 0,74 € gracias a mejoras en los precios de grasa y proteína.

Descensos en Irlanda y Francia

Por el contrario, Tirlan (Irlanda) redujo su precio en 0,99 € respecto a abril, situándose en 50,19 €/100 kg. Dairygold y Kerry Agribusiness también registraron descensos (-0,87 € y -0,40 €, respectivamente). En Francia, Lactalis bajó su precio en 0,30 €, mientras que Danone lo redujo en 0,21 €.

España por debajo de la media europea

En el caso español, Capsa Food se mantuvo muy por debajo de la media, con un precio de 48,45 €/100 kg, tras una leve bajada mensual de 0,05 €. Aunque la empresa aplica una prima por bienestar animal, esta no se incluyó en el cálculo general, lo que refleja una menor retribución respecto al resto de compañías analizadas.

Panorama mundial: EE.UU. al alza, caída en Nueva Zelanda

Fuera de Europa, el precio en Estados Unidos (clase III) subió notablemente hasta los 41,29 €/100 kg (+2,09 €), gracias al aumento del valor de la grasa y la proteína. En Nueva Zelanda, Fonterra registró una ligera subida de 0,54 €, alcanzando los 40 €/100 kg, mientras que Emmi (Suiza) se mantuvo prácticamente estable.

Tendencias del mercado lácteo

Según los datos de ZuivelNL, la oferta de leche en la UE creció un 1 % interanual en abril, tras varios meses de contracción. Irlanda encabezó el crecimiento (+12,6 %), seguida de Polonia (+1,5 %), mientras que Bélgica y Alemania continuaron con descensos. En España no se especifican datos concretos.

A nivel mundial, la producción también creció en países clave como Estados Unidos (+1,6 %), Argentina (+15,2 %) y Uruguay (+6 %), mientras que en Nueva Zelanda se registró una leve caída (-0,5 %).

En cuanto a los precios industriales, la mantequilla se mantuvo estable en 736 €/100 kg, mientras que la leche en polvo descremada volvió a bajar tras una recuperación efímera. Las tensiones geopolíticas y la política comercial de EE.UU. siguen generando incertidumbre en el mercado global.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo