• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa

           

Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa

04/07/2025

La temporada de incendios forestales ha comenzado a afectar a varios países del sur de Europa, y la Unión Europea ha activado ya el despliegue de medios aéreos y terrestres a través del Mecanismo de Protección Civil para dar respuesta inmediata. Según ha informado la Comisión Europea, casi 650 bomberos procedentes de 14 Estados miembros se han posicionado estratégicamente en zonas de alto riesgo en Francia, Grecia, Portugal y España.

El objetivo es reforzar la capacidad de respuesta local durante los meses de mayor peligro, especialmente en julio y agosto. Entre los primeros despliegues, destacan los equipos búlgaros y griegos que ya han trabajado conjuntamente en la región de Calcídica (Grecia), y los bomberos rumanos que han colaborado con sus homólogos franceses en un incendio cerca de Perpiñán.

Recursos aéreos y terrestres movilizados

Además del despliegue humano, la UE ha movilizado una flota compuesta por 22 aviones de extinción de incendios y 4 helicópteros, distribuidos en 10 Estados miembros. Estos medios están coordinados y cofinanciados a través del Mecanismo de Protección Civil y se suman a las capacidades nacionales.

La distribución por país es la siguiente:

  • Francia: cuatro aviones anfibios medianos y un helicóptero
  • Grecia: cuatro aviones anfibios medianos
  • Croacia: dos aviones anfibios medianos
  • Italia: dos aviones anfibios medianos
  • España: dos aviones anfibios medianos
  • Suecia: cuatro aviones ligeros
  • Portugal: dos avionetas
  • Chipre: dos aviones ligeros
  • Chequia: dos helicópteros
  • Eslovaquia: un helicóptero

Junto a estos recursos, también se encuentran disponibles 19 equipos de extinción de incendios terrestres, cada uno compuesto por unos 30 bomberos, así como un equipo de asesoramiento y evaluación que puede ser movilizado según la evolución de la situación.

Coordinación permanente desde Bruselas

La gestión de este dispositivo recae en el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la UE, que permanece operativo las 24 horas del día. Se ha establecido un equipo de apoyo específico para incendios forestales, encargado de monitorizar los riesgos en tiempo real y analizar datos científicos para anticiparse a posibles emergencias.

Este enfoque preventivo busca mejorar la preparación ante crisis agravadas por el cambio climático, reforzando la cooperación entre países europeos para proteger tanto a la población como a los recursos naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo