Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Zaragoza acoge el Foro Porcino Aragón para debatir el presente y futuro del sector

           

Zaragoza acoge el Foro Porcino Aragón para debatir el presente y futuro del sector

04/07/2025

El próximo 8 de julio se celebrará en Zaragoza el Foro Porcino Aragón, una jornada impulsada por INTERPORC en colaboración con el Gobierno de Aragón que busca abordar los principales retos del porcino español y avanzar hacia un nuevo relato del sector más conectado con la sociedad, basado en el rigor científico y el compromiso con el medio rural.

El foro será inaugurado por el presidente del Ejecutivo aragonés y contará con la participación de representantes institucionales, científicos, jóvenes ganaderos, divulgadores y empresas referentes. Bajo el lema “Transformar el presente para liderar el futuro”, el encuentro pondrá el foco en cómo se produce, consume y percibe hoy la carne de porcino en España.

Un sector estratégico para Aragón

La jornada comenzará con dos ponencias principales. El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, analizará el contexto actual del sector porcino, marcado por la necesidad de adaptación estratégica. A continuación, Lorenzo Mazzuchelli, de Kantar Worldpanel, presentará los últimos datos de consumo de porcino dentro y fuera del hogar.

En la primera mesa redonda se debatirá el papel del porcino como motor de desarrollo en Aragón, su impacto en el medio rural, su compromiso con la sostenibilidad y su proyección internacional. Intervendrán representantes de Anprogapor, Cooperativas Agro-alimentarias y Anice, con la participación del consejero de Agricultura de Aragón.

Ciencia, consumo y percepciones

La segunda mesa estará centrada en desmontar mitos sobre el sector porcino a partir de evidencia científica. Participarán la catedrática María Pérez (Universidad de Barcelona), el biotecnólogo José Miguel Mulet, el director de FACYRE Diego Olmedilla y el atleta olímpico y ganadero Daniel Mateo. Moderará el debate Lourdes Zuriaga, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España.

Competitividad y relevo generacional

Por la tarde, el foro retomará la actividad con una mesa dedicada a la competitividad del porcino español en el mercado global. Intervendrán representantes de Piensos Costa, Grupo Jorge, Grupo Vall Companys y Deloitte España, en una mesa moderada por Mikel Iturbe, director del Heraldo de Aragón.

El encuentro finalizará con una mesa centrada en el relevo generacional, donde tres jóvenes ganaderos —Laura Matas, Guillermo Ramón y Eva Lizama— compartirán sus experiencias y visión de futuro. La sesión será conducida por la periodista agroalimentaria Elisa Plumed.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo