Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA se reúne con el comisario europeo de Agricultura para trasladar sus prioridades ante la reforma de la PAC

           

ASAJA se reúne con el comisario europeo de Agricultura para trasladar sus prioridades ante la reforma de la PAC

27/06/2025

Ayer por la tarde, ASAJA mantuvo una reunión de alto nivel con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Christophe Hansen, para abordar los principales retos del sector agrario en un momento de elevada incertidumbre. La organización agraria defendió ante la Comisión un conjunto de propuestas centradas en garantizar la viabilidad de las explotaciones en un contexto marcado por la presión de los costes, las reformas de la PAC y las tensiones geopolíticas.

ASAJA traslad la necesidad de preservar un presupuesto específico para la PAC dentro del próximo Marco Financiero Plurianual de la UE, evitando su integración en un fondo único que diluya su impacto sobre la agricultura. También solicitó que se aplace la presentación de la nueva PAC post-2027 hasta septiembre, con el fin de favorecer un debate riguroso y participativo entre los Estados miembros y el sector.

Entre las cuestiones más urgentes, la organización reclama la aprobación inmediata del paquete de simplificación de la PAC para que pueda aplicarse ya en la próxima campaña. Asimismo, manifestó su preocupación por las implicaciones presupuestarias y de competencia que tendría la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

ASAJA también pidió al comisario que se revoquen los aranceles impuestos a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, al considerar que estas medidas afectan de forma injusta al campo europeo en un momento de gran volatilidad.

En defensa del etiquetado claro de los productos agrarios, la organización insistió en la necesidad de proteger legalmente términos como “carne” o “leche”, frente al uso por parte de productos de origen no animal que, a juicio del sector, pueden inducir a confusión entre los consumidores.

Por último, ASAJA destacó el papel estratégico del campo en el desarrollo de la bioeconomía europea, reclamando medidas que sitúen al agricultor como actor principal en los nuevos modelos de sostenibilidad y economía circular.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo