• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El TJUE revisará la prohibición del mancozeb, clave para combatir el tizón en patata

           

El TJUE revisará la prohibición del mancozeb, clave para combatir el tizón en patata

27/06/2025

El próximo 1 de julio, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) celebrará una audiencia clave sobre la legalidad de la retirada del mancozeb, un fungicida esencial para el control del tizón tardío en el cultivo de patata. La sesión corresponde al recurso C‑262/23 P y podría allanar el camino para su reaprobación en la UE, una medida que esperan con expectación los agricultores y cooperativas europeas.

La impugnación se basa en que la Comisión Europea no tuvo en cuenta los criterios actualizados de clasificación emitidos por la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) al evaluar la toxicidad del mancozeb. Según los demandantes, se emplearon directrices obsoletas que no reflejan el estado actual del conocimiento científico, especialmente en lo referente a su clasificación como sustancia reprotóxica.

Este procedimiento judicial llega en un momento crítico para la sanidad vegetal en Europa. El tizón tardío está apareciendo cada vez más temprano en la temporada, incluso antes de que termine la siembra en algunas regiones, y con nuevas cepas más agresivas que superan tanto las variedades resistentes como los fungicidas actualmente autorizados.

Desde su retirada en 2020, el mancozeb —un producto multisitio de bajo coste con eficacia demostrada en la gestión de resistencias— ha dejado un vacío difícil de cubrir. La mayoría de fungicidas disponibles en el mercado se basan en modos de acción de un solo sitio, más vulnerables al desarrollo de resistencias. Además, varias de estas sustancias están siendo revisadas por las autoridades regulatorias, lo que reduce aún más las alternativas disponibles para los productores.

Ante este escenario, el sector ha reforzado su apuesta por estrategias sostenibles. Copa y Cogeca han lanzado el Plan de Acción 2024 para fortalecer el manejo integrado de plagas, impulsar el uso de variedades resistentes y mejorar la coordinación en la cadena de valor. Sin embargo, la situación sobre el terreno sigue deteriorándose.

Por ello, el sector considera que esta audiencia trasciende el ámbito legal y pone a prueba la capacidad de la UE para basar sus decisiones regulatorias en evidencia científica actualizada y en las necesidades agronómicas reales. Copa y Cogeca han pedido a las instituciones europeas que garanticen el acceso de los agricultores a herramientas eficaces, sin comprometer los estándares comunitarios de salud, seguridad y sostenibilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo