• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ACCOE defiende el papel de los comercializadores de cereal frente a las acusaciones de especulación

           

ACCOE defiende el papel de los comercializadores de cereal frente a las acusaciones de especulación

26/06/2025

La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha expresado su malestar ante los recientes ataques a sus socios, reivindicando el papel esencial que desempeñan en la cadena de valor del cereal. La organización ha recordado que su labor diaria consiste en comprar directamente al agricultor y vender a las fábricas, garantizando el funcionamiento de la cadena productiva que abastece a la sociedad.

Desde ACCOE se ha explicado que, en muchos casos, el cereal se entrega a fábrica sin haberse cerrado previamente el precio con el agricultor. Esta modalidad, asumida por los comercializadores bajo su responsabilidad y riesgo económico, permite al productor decidir cuándo desea formalizar la venta, lo que, según la organización, representa una ventaja significativa para el agricultor en términos de flexibilidad y gestión de su cosecha.

El precio final se acuerda entre las partes de forma voluntaria y cumple con todos los requisitos legales establecidos. Estos acuerdos están respaldados por los Informes de Actividad de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que año tras año reflejan la legalidad del proceso.

El papel de las lonjas y el mercado

ACCOE también ha defendido la validez de las lonjas como herramienta de referencia para la formación de precios. Estas lonjas —formadas por productores, organizaciones agrarias, comerciantes y fabricantes— reflejan los precios de mercado de la semana anterior y orientan la tendencia futura, por lo que no deben ser objeto de manipulación ni desinformación.

La asociación ha rechazado tajantemente las acusaciones de especulación, recordando que los comercializadores comparten intereses con los agricultores, ya que dependen de ellos como proveedores. Subrayan que trabajan por garantizar un canal de comercialización digno, justo y sostenible para el productor.

Críticas a la instrumentalización del sector

En su comunicado, ACCOE ha criticado que ciertos grupos de interés estén utilizando a los comerciantes y a los agricultores como herramienta para obtener representatividad en sus áreas de influencia, recurriendo a la desinformación sobre los precios y la politización de las lonjas. La organización ha insistido en que estos actores tienen las puertas abiertas para colaborar, siempre que se respete el papel de los comercializadores en el funcionamiento diario del sistema agrario español.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Emilio Piro dice

    26/06/2025 a las 11:34

    Vamos a ver simplemente es dar una vuelta por los puertos españoles especialmente el de tarragona y por las carreteras que nos unen con Francia para comprobar las miles y miles de toneladas de grano que entra por los mencionados sitios, grano que entra a un precio tan bajo que arrastra todo el mercado nacional. La asociación del COMERCIO DE CEREALES lo que tendría que hacer es comprobar como a los importadores cada vez les entra mas dinero en sus cuentas en detrimento del productor. El articulo de arriba de la asociación se cae por su propio peso. Caramba solo hay que hacer una visita al puerto de tarragona que como mínimo hay diez barcos diarios.

    Responder
  2. l dice

    26/06/2025 a las 12:58

    Esto esta pasando por haber los sindicatos agrarios callado cuando desmantelaron el SENPA. Los agricultores y Ganaderos estan huerfanos de representatividad igual que los trabajadores por cuenta ajena. Corrupcion Sindical por parte de las fondos de inversion. Hace falta un debate nacional que sirva para poner a cada uno en su sitio.

    Responder
  3. Kefir dice

    26/06/2025 a las 19:30

    Hay que ir a dos cosechas,una cebada o trigo y luego maíz,de momento así nos vamos salvando

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025
  • Los agricultores de EEUU versus los de Brasil: ¿Quién paga más caro los fertilizantes, pesticidas y semillas? 13/10/2025
  • Reclaman precios justos para el cultivo del girasol 13/10/2025
  • Sin noticias del USDA, el mercado de cereales cae en el desconcierto 10/10/2025
  • La Junta de Castilla y León presenta los resultados de los ensayos de cereales de invierno realizados por la Red GENVCE 10/10/2025
  • Corteva Agriscience celebra los 100 años de semillas Pioneer presentando innovación y soluciones integrales 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo