Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Dos detenidos por tener 200 trabajadores temporeros en condiciones precarias

           

Dos detenidos por tener 200 trabajadores temporeros en condiciones precarias

25/06/2025

La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investigado a otra, además de a tres empresas frutícolas de la comarca del Bajo Cinca (Huesca) y tres empresas de trabajo temporal de Castellón, Barcelona y Madrid, por emplear a cerca de 200 trabajadores en condiciones precarias durante la campaña de recogida de fruta.

La operación se inició a comienzos de junio tras recibir tres denuncias en las que se alertaba de la existencia de trabajadores extranjeros alojados en condiciones que vulneraban sus derechos laborales y de extranjería, tanto en dos viviendas del municipio de Candasnos como en una finca donde antiguamente funcionaba un establecimiento hostelero.

Viviendas insalubres y riesgo para la seguridad

Las inspecciones de la Guardia Civil, con la colaboración del Ayuntamiento de Candasnos y los Servicios Sociales de la comarca del Bajo Cinca, revelaron que unas 50 personas, entre ellas dos familias con menores, residían en viviendas con peligro de derrumbe. En la finca del antiguo hostal se hallaron 147 personas hacinadas, con canalización deficiente de aguas residuales, instalaciones eléctricas precarias y un riesgo evidente de incendio. Además, se detectaron obras no autorizadas para ampliar el número de habitaciones y alojar a más personas.

Ante esta situación, se procedió a registrar la finca y detener a dos hombres, de 61 y 52 años, acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores y de los ciudadanos extranjeros. La investigación está dirigida por el Juzgado de Instrucción núm. 2 de Fraga.

Trabajadores contratados bajo el programa GECCO

Los trabajadores contaban con autorizaciones de residencia temporal y trabajo para actividades de temporada en régimen de migración circular. Habían sido contratados en sus países de origen a través del procedimiento de Gestión Colectiva de Contrataciones en Origen (GECCO), gestionado por el Ministerio de Migraciones, para realizar labores en la temporada frutícola a través de empresas de trabajo temporal.

Una de las empresas implicadas retenía parte del salario de los trabajadores en concepto de alojamiento, transporte diario y otros servicios. Además, imponía condiciones laborales abusivas, como el pago diferido del billete de vuelta al país de origen, reduciendo aún más su retribución real.

Beneficio económico mediante el alojamiento

Los investigadores han podido constatar que el propietario de los inmuebles estaba vinculado con los empresarios responsables de las contrataciones, estableciendo una red para obtener beneficios a través del alojamiento de los trabajadores en condiciones irregulares.

Ante el riesgo que presentaban parte de las instalaciones, se coordinó con los Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Candasnos el realojo de algunos de los trabajadores, a cargo de una de las empresas implicadas. El resto fue reubicado bajo responsabilidad de una empresa frutícola.

La operación ha contado con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca, Protección Civil del Bajo Cinca y Cruz Roja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo