• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Exigen a Bruselas cambiar la normativa de etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia

           

Exigen a Bruselas cambiar la normativa de etiquetado del arroz tras el archivo de una denuncia

24/06/2025

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha solicitado al nuevo comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, y a los eurodiputados españoles de todos los grupos representados en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, una modificación urgente de la normativa comunitaria sobre el etiquetado del arroz. La organización agraria busca garantizar una mayor transparencia para los consumidores y evitar prácticas que, en su opinión, inducen a error sobre la calidad y el origen del producto.

La petición cobra fuerza después de que la Generalitat Valenciana haya archivado una denuncia impulsada por AVA-ASAJA contra la cadena de distribución ALDI, tras determinar que la legislación vigente no permite sancionar prácticas de etiquetado que puedan generar confusión de forma intencionada.

Los hechos se remontan a febrero de 2024, cuando AVA-ASAJA presentó una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) por presuntas irregularidades en el etiquetado del arroz redondo “La Villa”, comercializado como “categoría extra”. El etiquetado incluía imágenes tradicionales de la huerta valenciana y el nombre del distribuidor, Agrovert S.L., pero omitía el país de origen del producto. La denuncia fue remitida por el Ministerio de Agricultura a la Conselleria de Agricultura valenciana, competente en esta materia.

Tras la investigación, que incluyó recogida y análisis de muestras por parte del Laboratorio Agroalimentario y un estudio de trazabilidad, se confirmó que el arroz había sido importado desde Tailandia y Singapur por la empresa Agrovert S.L. Sin embargo, el expediente fue archivado por la Generalitat con base en dos argumentos legales: por un lado, se consideró que el producto cumplía los requisitos de “categoría extra” establecidos por la normativa actual, a pesar de que, según AVA-ASAJA, presentaba imperfecciones notables a simple vista; por otro, se concluyó que ni la norma estatal de 1980 sobre calidad del arroz envasado ni la legislación europea exigen que el país de origen figure obligatoriamente en el etiquetado.

La organización valenciana reprocha que esta situación ampare legalmente el uso de imágenes que evocan el origen local sin necesidad de que el producto sea efectivamente nacional, lo que en su opinión confunde al consumidor. Además, denuncian que la legislación comunitaria permita etiquetar como “extra” arroces que, a juicio de los productores, no alcanzan los estándares de calidad del producto europeo.

AVA-ASAJA sostiene que esta normativa beneficia a los grandes importadores y responde a intereses políticos y comerciales de la Unión Europea, en detrimento de los productores europeos y de la claridad informativa para el consumidor. Por ello, la organización exige un cambio legal que haga obligatoria la indicación del país de origen en el etiquetado del arroz y eleve los estándares de calidad exigidos para poder utilizar la denominación “extra”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025
  • Los arroceros de la Albufera afrontan una cosecha con pérdidas por plagas, bajos precios e importaciones 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo