• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los cereales de secano mejoran sus rendimientos, mientras caen los de hortícolas y tubérculos

           

Los cereales de secano mejoran sus rendimientos, mientras caen los de hortícolas y tubérculos

23/06/2025

Se confirma una mejora generalizada de los rendimientos medios en los cereales de secano y en las leguminosas, mientras que los cultivos hortícolas y tubérculos muestran signos de retroceso respecto a campañas anteriores, de acuerdo con los datos de 2025 de la Encuesta de Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE), publicada por el Ministerio de Agricultura

Según las estimaciones basadas en más de 8.900 aforos, el trigo blando y semiduro de secano alcanza una media de 3.901 kg/ha, lo que supone un incremento del 22 % respecto a 2024 y del 30 % sobre la media de los últimos diez años. En cebada de dos carreras, el rendimiento estimado es de 3.375 kg/ha, con un aumento del 27 % respecto al año anterior. El trigo duro también experimenta una subida del 12 %, con 3.210 kg/ha, mientras que la cebada de seis carreras mejora un 23 % hasta los 2.794 kg/ha.

En regadío, la cebada de dos carreras alcanza un rendimiento medio de 6.079 kg/ha, un 25 % superior a la media de los últimos cinco años, y el trigo blando y semiduro llega a los 6.056 kg/ha, con una mejora del 12 % respecto a esa misma media.

Las leguminosas de grano presentan también resultados positivos en secano, con rendimientos superiores tanto a la campaña anterior como a las medias de los últimos cinco y diez años. Destacan los guisantes secos, con 1.285 kg/ha (+24 % respecto a 2024), y los yeros, con 864 kg/ha (+47 %). En cambio, en regadío, los datos son menos favorables: los guisantes secos caen un 21 % frente a la media de cinco años, y las habas secas descienden un 30 %.

En cultivos industriales, destaca la colza, único cultivo con aforos representativos en mayo. En secano, se estima un rendimiento de 2.542 kg/ha, un 28 % más que en 2024. En regadío, alcanza los 3.585 kg/ha, lo que representa un 10 % por encima de la media de cinco y diez años.

Por el contrario, los cultivos hortícolas muestran caídas significativas en los rendimientos respecto a la media quinquenal. Las bajadas más destacadas afectan a la sandía (-37 %), judía verde (-28 %), guisante verde (-27 %) y calabacín (-11 %). Solo el ajo y el melón mantienen valores similares a sus promedios históricos.

La patata de regadío presenta un rendimiento estimado de 35.774 kg/ha, lo que supone un retroceso del 15 % en comparación con el año anterior y con las series históricas. En frutales no cítricos, se observa una tendencia general a la baja, salvo en el caso de la platanera, que mejora un 10 % sobre la media de diez años. El albaricoquero y el cerezo caen un 28 % y un 15 % respecto a 2024, respectivamente.

En cultivos de invernadero, se registran rendimientos positivos en melón (+35 % sobre la media quinquenal), aguacate (+20 %) y pimiento (+5 %), mientras que la fresa-fresón cae un 7 % respecto a esa misma media. El pepino se mantiene estable.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Que trabaje Yoly 37,5 agárralo como quieras dice

    23/06/2025 a las 12:09

    Malas perspectivas hay con Trump e irán para los fertilizantes resumiendo que de mejorar,nada , producir va a costar más por lo tanto el margen se estrecha produciéndose posibles pérdidas en algunos casos como el mio

    Responder
  2. Barco que pase por Tarragona,me lo llevo dirá Luis dice

    23/06/2025 a las 21:54

    Por está zona han salido los lotes del ayuntamiento a subasta y no se a quedado desierto ninguno y te aseguro que el 95 % va cereal,osea que yo me creo la noticia

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo