Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Consejo de la UE evalúa los avances sobre la nueva normativa de transporte animal

           

El Consejo de la UE evalúa los avances sobre la nueva normativa de transporte animal

23/06/2025

Hoy, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea presentará en sesión pública una actualización sobre el estado de los trabajos relativos a la propuesta de Reglamento para mejorar la protección de los animales durante el transporte y las operaciones conexas. Esta iniciativa busca sustituir el Reglamento (CE) n.º 1/2005 e incorporar avances científicos, tecnológicos y sociales en materia de bienestar animal.

Foto: CETM Animales Vivos

El nuevo texto, propuesto por la Comisión en diciembre de 2023, introduce por primera vez requisitos específicos para animales acuáticos y plantea mejoras sustanciales en el reparto de responsabilidades entre operadores, la limitación de tiempos de transporte, la protección frente a temperaturas extremas y la digitalización de procesos.

Durante las últimas presidencias de Bélgica, Hungría y, más recientemente, Polonia, se ha trabajado a nivel técnico sobre aspectos clave del Reglamento, centrándose especialmente en los capítulos relativos a las condiciones de transporte terrestre, autorizaciones de operadores y transportistas, y obligaciones durante el transporte.

Entre las novedades debatidas se encuentran:

– Propuestas para permitir la suspensión parcial de autorizaciones según especie o destino.
– Inclusión de planes de contingencia adaptados a cada tipo de transporte y animal.
– Mayor flexibilidad en el uso de centros de concentración, siempre evitando el abuso para alargar viajes.
– Nuevas condiciones para el transporte marítimo y aéreo, incluyendo tiempos de descanso posteriores.
– Propuestas de ampliación o restricción de los tiempos de viaje según especie y finalidad del transporte.
– Control de temperatura en el interior del compartimento animal, en lugar de solo mediante previsiones meteorológicas.

La Presidencia también ha respondido a las preocupaciones sobre la carga administrativa derivada del nuevo Reglamento, proponiendo simplificaciones y apostando por la interoperabilidad con bases de datos nacionales como alternativa a TRACES.

Las delegaciones han mostrado un apoyo general a las propuestas de la Presidencia, aunque persisten cuestiones clave por resolver, como el tratamiento diferencial de animales reproductores de alto valor, la compatibilidad con prácticas comerciales vigentes, y el equilibrio entre viabilidad económica y exigencias científicas.

El texto actualizado incluye capítulos revisados y un nuevo anexo sobre planes de contingencia, que serán la base para los próximos trabajos del Consejo. Se espera que la votación en el Parlamento tenga lugar a finales de 2025.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo